Aura visual. Qué es y cómo prevenirla

que es aura visual

¿Alguna vez has presentado molestias en la visión cuando tenías dolor de cabeza?
Estas alteraciones se conocen como aura visual y suelen acompañar a las migrañas. Hoy te contamos más sobre aura visual y migrañas. 

¿Qué es la migraña?

La migraña se caracteriza por un dolor de cabeza intenso que mayoritariamente afecta a un solo lado de la cabeza. El dolor se transmite en forma de pulsaciones, incapacita a quien lo sufre y se acompaña de náuseas, vómitos y mala tolerancia al ruido (sonofobia) y a la luz (fotofobia).
Podemos decir que, generalmente clasificamos las migrañas (jaquecas) en dos principales grupos:
– Migraña con aura o migraña clásica.
– Migraña sin aura o migraña común.

¿Qué es el aura visual?

El aura visual (signo de la migraña clásica) son el conjunto de desórdenes que afectan a la visión y se pueden producir antes o durante el dolor de cabeza y se presentan en forma de:
– Centellos o brillos. 
– Puntos ciegos en la visión llamados escotomas.
– Sensación de visión fragmentada.
– Modificación de formas y colores.


Un elevado número de personas que sufren migraña con aura visual coinciden en señalar varios desencadenantes que la pueden provocar. Los siguientes puntos te pueden ayudar a conocer los factores determinantes que pueden provocar tu malestar en forma de dolor de cabeza intenso con problemas en la visión.

Factores a tener en cuenta para el aura visual

  1. Calidad y horas de sueño 

Los desajustes en los horarios y en la calidad del sueño, ya sea por dormir más o menos horas de lo necesario, pueden desencadenar la crisis de jaqueca con aura. También puede aparecer en períodos de vacaciones o en fines de semana ya que las horas de sueño suelen ser diferente a las habituales.

  1. Alimentación

Algunos alimentos como el queso, el chocolate, el café, algunas frutas y las bebidas alcohólicas (sobre todo el vino tinto) deben tenerse en consideración si se han presentado episodios previos de aura visual. La toma de estos alimentos, en algunos casos puede provocar que inicien los síntomas.

  1. Psicología

La ansiedad, el estrés, emociones fuertes y factores similares pueden desencadenar la aparición de una crisis. La jaqueca puede aparecer antes de la situación estresante (exámenes importantes, situaciones de cambio laboral o personal, etc…). En algunas ocasiones, el aura visual también se presenta una vez ocurrido el factor estresante.

  1. Forma de vida y hábitos

Las personas que sufren de dolor de cabeza con aura visual se benefician de mantener rutinas y costumbres en su día a día. Cambios repentinos en horarios, horas de descanso, planes…; pueden favorecer la aparición de nuevos episodios.

  1. El tiempo

Los cambios de presión atmosférica si se combinan con fenómenos meteorológicos de lluvia y frío,  sobre todo si van asociados a cambios en la intensidad del viento  pueden ser un desencadenante de nuevos episodios. En localizaciones donde el viento acostumbra a soplar con fuerza se han descrito más casos.

  1. Ciclo menstrual

Se ha descrito un mayor número de episodios de aura con migraña que suelen aparecer en los días previos a la menstruación relacionados con el descenso de estrógenos que se produce en esta fase del ciclo menstrual de la mujer.

 

aura visual

¿Cuándo se debe consultar a un médico sobre aura visual? ¿Qué tratamientos existen?

Existen varias líneas de tratamiento, tanto sintomáticos como preventivos, para el abordaje de la jaqueca con alteración visual. Inicialmente se recurre a analgésicos comunes, pasando por otros tipos de tratamientos más específicos combinados con modificaciones en el estilo de vida. Pero si el dolor de cabeza empieza de forma brusca, se produce después de un golpe en la cabeza, nos despierta durante la noche, provoca rigidez de cuello o convulsiones; es recomendable consultar lo antes posible con su médico.

Es importante diferenciar la cefalea o dolor de cabeza común de la migraña con aura y otras migrañas ya que su manejo y pronóstico puede variar considerablemente. La mayoría de jaquecas no presentan aura visual, por tanto, es un hecho determinante para obtener una buena orientación diagnóstica que nos pueda ayudar en su tratamiento.

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola, soy Noemí, si tienes dudas sobre algún seguro o no encuentras la información que buscas, escríbeme y te ayudaré encantada.

Mi horario para atenderte en tiempo real es de Lunes a Jueves de 9:30 a 17h y los Viernes de 9:30 a 15h. ¡Gracias!