Bruxismo. Síntomas y tratamiento

Bruxismo. Síntomas y tratamiento

La salud bucal es fundamental para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo. Actualmente, el bruxismo es una causa frecuente de las consultas al dentista, que han visto un incremento exponencial de asistencia entre sus pacientes a causa de este motivo. Hoy queremos contarte qué es el bruxismo, síntomas y tratamiento de esta patología. 

Qué es el bruxismo

Debes saber que el bruxismo como tal no es una patología, es más bien una respuesta fisiológica que se suele producir durante el sueño, en las horas de descanso. Pero, también, puede darse durante el día aunque en estos casos no suele presentar ritmicidad y deberían encuadrarse más en situaciones de pérdida del control motor. 

Podemos definir bruxismo como la acción involuntaria de contraer la musculatura que utilizamos en la masticación fuera de ella, y que cierra la boca provocando problemas de encías, dolores y desgaste dental. 

Afecta entre un 10% y un 20% de la población y, como ya hemos dicho, suele darse durante la noche. 

Ahora que ya hemos definido que es el bruxismo. Te contamos qué síntomas tiene y su tratamiento. 

Síntomas del bruxismo

Los síntomas del bruxismo pueden ser diversos aunque los más frecuente suelen ser: 

  • Dolor mandibular: Sobre todo al despertar. 
  • Problemas en la articulación temporomandibular
  • Dolor fuerte de cabeza 
  • Ansiedad
  • Tensión
  • Insomnio
  • Sensibilidad dental al frío, el calor y a los alimentos dulces. 
  • Desgaste del esmalte dental, debido a la fuerza que se ejerce. 

Estos suelen ser los síntomas, sin embargo, hay personas que padecen esta patología y nunca tienen síntomas. Otro factor que puede influir es el estrés que sufra la persona, cuánto dure la acción de apretar y la fuerza que ejerza el paciente.  

También es importante conocer los hábitos de sueño de la persona, su capacidad para poder relajarse o la dieta. 

bruxismo tratamiento

¿Cómo saber si tengo bruxismo?

En ocasiones una persona no es consciente de que padece dicha patología. En estos casos se suele descubrir en revisiones dentales rutinarias o al acudir al médico con cefalea, dolor de oído o cuello. 

También, que alguien cercano lo haya oído mientras duerme y lo ponga en alerta.

Las pruebas más frecuentes para detectar este trastorno son una exploración clínica y un estudio radiográfico. 

Para saber la intensidad y la frecuencia se utiliza un electromiograma. Si fuera necesario, también, se puede hacer una prueba con la polisomnografía, que registra la actividad del cerebro y músculos durante el sueño. 

Causas del bruxismo

Aunque el bruxismo se produce de día o de noche, normalmente las personas aprietan los dientes de forma involuntaria. No existe una causa fija, aunque puede tener causa en estrés y ansiedad. 

También se han estudiado algunos factores genéticos y otras patologías relacionadas como la alergia. 

En definitiva no hay una causa concreta sino que pueden existir diversos factores. 

Tratamiento del bruxismo

Hemos hablado del bruxismo y sus causas. Hablemos ahora de los posibles tratamientos. 

El hecho de tratar esta dolencia o patología se debe al riesgo de lesión en los dientes y músculos. Dependiendo de la gravedad y la fuerza se aconsejan diferentes vías: 

  1. Férula de descarga: Suele ser el método más común como tratamiento para el bruxismo. Es una protección dental de resina o plástico. Este tratamiento trata los síntomas pero no las causas.

Cuando se empieza a utilizar esta férula de descarga para el bruxismo se elimina el dolor de la mandíbula y las cefaleas. Debes saber que esto no elimina el bruxismo sino que evita el contacto brusco entre los dientes con el fin de reducir los daños. 

2. Relajación: Eliminar los nervios, ansiedad y estrés es una de las posibles soluciones. La modificación de algunos comportamientos pueden ayudar a reducir el bruxismo. 

Además algunos consejos para tratarlo son:

  1. Evita mascar chicle
  2. Bebe mucha agua
  3. Duerme bien y las horas recomendadas
  4. Evita alimentos duros
  5. Aplica calor húmedo en los músculos de la mandíbula 
  6. Intenta reducir el estrés
  7. Realiza masajes en la cara, hombros y cuello. 
bruxismo sintomas

¿Quién es el especialista que lo trata?

Puede ser tratado por un especialista en odontología y estomatología o en cirugía oral y maxilofacial. 

¿Cuentas con seguro privado? Este tipo de consultas pueden estar cubiertas por tu seguro de salud privado, dependiendo de la compañía. Si estás pensando en contratar un seguro médico que cubra estas y otras cuestiones, te recomendamos consultar el cuadro médico de las diferentes compañías por provincias. 

En Segurbonus somos mediadores de seguros por lo que no nos debemos a ninguna compañía, si crees que podemos ayudarte ponte en contacto con nosotros y te buscaremos la mejor opción sin compromiso. 

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *