¿Has comprado una nueva vivienda o estás a punto? Seguro que tu banco como requisito te ha impuesto contar con un seguro de vida. En la mayoría de ocasiones, las personas cuando vamos a pedir un crédito aceptamos las condiciones y seguros de nuestros banco, el primer error.
Hoy desde Segurbonus queremos hablarte sobre el ahorro que puede suponer contratar un seguro de vida de forma independiente a nuestra hipoteca, puede suponer hasta el 50% de ahorro. ¿Mucho verdad?
Es posible que la entidad bancaria intente ponerlo difícil pues ellos ganan dinero con este tipo de productos y servicios.
¿Es obligatorio el seguro de vida en una hipoteca?
La obligatoriedad de contratar un seguro con el banco presentaba muchos problemas y quejas por parte de los usuarios. Lo primero que debes conocer es que en 2019 entró en vigor la Ley 5/2019 que regula los contratos de crédito inmobiliario, por lo que desde ese momento ninguna entidad bancaria puede obligar al usuario a contratar un seguro de vida con dicho banco para la hipoteca.
Ahora viene lo importante, en el caso de que te decidas a tener un seguro de vida con tu hipoteca, debes saber que no es necesario que sea con esa entidad bancaria.
Los usuarios la mayoría de las veces desconocen que son muchas las aseguradoras que proporcionan mejores condiciones que las entidades bancarias y que en algunos casos se pueden llegar a ahorrar hasta el 50% del precio al año.
¿Puedo cancelar el seguro de vida vinculado a mi hipoteca?
Sí, sí se puede anular un seguro de vida vinculado a una hipoteca. Son varios los motivos por los que se puede decidir cancelar un seguro de vida, el más común es encontrar una aseguradora que ofrezca mejores coberturas.
En algunas situaciones los bancos pueden imponer penalizaciones, pero incluso pagando la penalización el seguro de vida puede ser más barato que con el banco.
¿Cuándo puedo cancelar el seguro de vida vinculado a la hipoteca que tengo?
Un seguro de vida, esté o no vinculado a la hipoteca de una vivienda, sigue unos procesos determinados que hay que cumplir. Según la Ley de Contrato de Seguro que mencionamos antes, caben destacar 2 momentos para la cancelación de la póliza de un seguro de vida.
- El día tras ser efectivo se tienen 30 días naturales para poder prescindir de dicha póliza. ¿Por qué? Porque se concede un plazo para poder revisar y analizar bien todas las condiciones del contrato. Durante este periodo se puede anular el seguro de vida sin dar ninguna explicación.
- Una vez pasados los 30 días no podrá hacerse cuando uno quiera. Lo normal es que la duración de un contrato sea de un año y con renovación automática.
Un mes antes de dicha renovación automática hay que mandar una solicitud de cancelación.
Existe otro momento en el que puedes anular el seguro de vida, cuando la aseguradora decida modificar el precio de la prima, tendrás 15 días para aceptar o rechazar la propuesta.
Cómo anular un seguro de vida vinculado a hipoteca
¿No te convence el seguro de vida vinculado a tu hipoteca? Si ya estás decidido a cancelarlo te explicamos cómo anular el seguro de vida con tu banco.
- Debes notificar por escrito a la aseguradora que quieres prescindir del servicio, teniendo en cuenta que debe ser al menos un mes antes de la renovación automática.
Esta carta debe reflejar algunos datos concretos:
- Nombre, apellidos y número del DNI.
- Los datos de la póliza: número de póliza que quieres cancelar.
- La fecha de envío de dicho escrito.
- Y la decisión por escrito de la cancelación del seguro.
2. Para hacerle llegar este documento debe hacerse por correo certificado, personalmente o por burofax.
Una vez hechos estos pasos, el banco debe darte respuesta y decir si acepta dicha cancelación.
En algunas ocasiones los bancos piden un seguro de vida alternativo para sustituir al que quieres cancelar, para poder cubrir la cantidad que te queda por pagar de hipoteca.
Por eso te explicamos con anterioridad que se puede ahorrar mucho dinero desvinculando tu seguro de vida de la hipoteca.
Busca diferentes alternativas y posibilidades con las que ahorrar dinero.
¿Me pueden penalizar?
En algunos casos los bancos al firmar las condiciones del contrato, imponen una cantidad de dinero a pagar por parte del usuario si cancela el seguro de vida con ellos. Incluso pagando dicha penalización se sigue ahorrando dinero con algunas aseguradoras.
¿Puedo dejar de pagar el seguro de vida vinculado a la hipoteca?
No. Nunca hagas esto si quieres cancelar el seguro de la hipoteca porque el banco podría reclamarte el pago, entrar en una lista de morosos o ser denunciado.
Algunos usuarios han puesto esto en práctica y la entidad ha acabado por darlo de baja, pero no es lo correcto. Desde Segurbonus te recomendamos que avises al menos con un mes de antelación.
Como has podido ver, cancelar el seguro de vida vinculado a una hipoteca no tiene porque ser un trámite difícil y, en cambio, se puede ahorrar mucho dinero. En nuestro artículo sobre seguros de vida para hipotecas te contamos todo lo que necesitas saber sobre las coberturas, ventajas y desventajas.
En Segurbonus somos especialistas en seguros de vida, a menudo conseguimos que nuestros clientes ahorren mucho dinero simplemente desvinculando su póliza de vida de la hipoteca contratada.
¿Crees que tu banco no te ofrece las mejores condiciones? Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos sin ningún compromiso.
Sobre el autor
Luis Pérez Tormo
Profesional del mundo empresarial desde hace más de 20 años. Especialista y comprometido en el sector de los seguros de salud, vida y decesos. Llevamos más de 12 años dedicados a dicho sector.
Fundador del portal www.segurbonus.com, el cual ha sido ganador del premio más representativo en el sector del seguro por la innovación y creatividad, habiendo sido publicado en numerosas revistas del sector.