Los riñones enferman lentamente sin dar síntomas por lo que su cuidado es fundamental para el correcto funcionamiento del cuerpo. Según la Sociedad Española de Nefrología el 15% de los adultos españoles sufren una enfermedad renal crónica. Los riñones son los filtros naturales de nuestro cuerpo contra las toxinas. Limpian nuestra sangre de todas las impurezas que ingerimos por lo que debemos tener una buena salud renal.
Si queremos evitar sufrir de los riñones y prevenir una insuficiencia renal debemos seguir los consejos que detallamos a continuación.
Qué función tienen los riñones en nuestro cuerpo
La función principal de los riñones es purificar la sangre puesto que filtran toda nuestra sangre cada 50 minutos. Gracias a esta filtración eliminamos todas las sustancias tóxicas que se obtienen de nuestra alimentación así como del metabolismo celular.
Con esta filtración de los riñones, se expulsan del cuerpo humano la urea, el sodio, la creatinina, las sales de amonio y el ácido úrico entre otros. Por tanto es importantísimo mantener nuestros riñones sanos y mantenerlos así durante toda nuestra vida.
Cómo cuidar nuestros riñones
Como ya hemos visto, los riñones tienen muchas funciones importantes en nuestro cuerpo. La enfermedad de los riñones se puede desarrollar con mayor probabilidad si tenemos diabetes, presión arterial alta o antecedentes familiares.
10 consejos para proteger nuestros riñones
Para mantener sanos los riñones debemos seguir unas pautas que aplicaremos estos consejos como estilo de vida para integrarlos en nuestro día a día. Algunos de los consejos de cómo cuidar los riñones son:
Alimentos saludables para los riñones
Nuestra dieta para cuidar los riñones se debe de basar en una alimentación variada y saludable. Es importante disminuir la cantidad de sal y de azúcar añadido, puesto que hacen daño a los riñones. Los alimentos de manera natural tienen todos los nutrientes para cubrir nuestras necesidades nutricionales. Algunos de los alimentos beneficios para los riñones son los siguientes:
Cocinar con especias y no con sal.
Freír no es una buena opción, es mejor hornear o asar la carne, el pescado y la verdura.
Servir los alimentos sin salsa o grasas añadidas.
Es mejor consumir leche semidesnatada o desnatada porque la leche entera tiene mucha grasa.
Sí son alimentos procesados, debe elegir los bajos en grasas saturadas, colesterol, sal y azúcares añadidos.
Consumir la menor cantidad de productos ultraprocesados.
30 minutos de deporte al día
Aunque suene a tópico, es fundamental realizar deporte como mínimo 30 minutos al día. Existen muchas alternativas y no es necesario ir al gimnasio todos los días. Podemos hacer deporte al aire libre de manera entretenida o andar. Todo el deporte que hagamos es bueno para nuestros riñones.
Dormir de 7 a 9 horas diarias
El descanso es fundamental para nuestra salud.
Fumar perjudica a los riñones
Ya se sabe que el tabaco perjudica a nuestra salud. Los riñones también pueden verse afectados por el tabaco.
Limitar la ingesta de alcohol
Consumir bebidas alcohólicas no es bueno para los riñones porque aumenta la presión arterial y engorda. Como máximo se puede tomar al día una copa, siendo lo ideal tomar alcohol de manera muy puntual.
Controlar los niveles de azúcar en la sangre
El nivel alto de azúcar en la sangre puede dañar los vasos sanguíneos de los riñones, provocando enfermedades renales. Vigilar la presión arterial y el corazón son una buena medida para evitar contraer problemas en los riñones. Para evitar infartos y derrames cerebrales debemos mantener el colesterol dentro de los límites establecidos. Es importante no confundir el colesterol “malo” del “bueno” ya que el bueno elimina el colesterol malo del cuerpo.
Conoce tus antecedentes familiares
Si tenemos antecedentes familiares es fundamental cuidar los riñones con buenos hábitos de vida. Algunas enfermedades renales se heredan por lo que es importante saber si tenemos riesgo de padecer infecciones renales y la famosa enfermedad renal.
Los medicamentos se toman con prescripción
Toma las medicinas según se prescriban. El uso regular de fármacos antiinflamatorios aumenta el riesgo de dañar los riñones. Los riñones son los encargados de depurar del cuerpo las toxinas por lo que los analgésicos y antiinflamatorios aumentan el riesgo de padecer dolencias de riñón.
Beber 2 litros de agua
Mantenerse hidratado ayuda a que los riñones funcionen correctamente y se pueda eliminar las toxinas del cuerpo. Bebe al menos 1,5 litros de agua al día para mantener los riñones sanos.
Peso saludable
Mantener un peso saludable hace que los órganos funcionen correctamente. El sobrepeso hace que los riñones y el corazón trabajen de manera excesiva para compensar la masa corporal adicional.
Como ves son consejos sencillos pero muy útiles para mantenernos sanos. También te recomendamos hacer un chequeo anual de nuestro cuerpo para ver si está todo bien.