Cómo cuidar tu piel en el embarazo

cuidar piel embarazada

Si estás embarazada o lo estás planeando, seguro que ya has empezado a pensar en cómo afectará a tu piel. Es importante cuidarse desde el primer día y hacerlo de forma correcta para lucir radiante y sana, y así disfrutar al máximo de esta etapa. En este artículo, te contamos cómo cuidar la piel en el embarazo y cuidar así también de tu salud.

La piel embarazada: cambios que se producen

Durante el embarazo, tu cuerpo experimenta cambios hormonales que pueden afectar a tu piel de maneras diferentes. A continuación, te contamos algunos de los cambios más frecuentes que pueden producirse en la piel durante el embarazo:

  • Hiperpigmentación: Algunas mujeres embarazadas experimentan un oscurecimiento de la piel en ciertas áreas, especialmente en el rostro. Esto se conoce como melasma o «máscara del embarazo». También puede haber un oscurecimiento de otras zonas, como los pezones, genitales y línea media del abdomen (conocida como línea alba).
  • Estrías: Las estrías son marcas de color rojizo o violáceo que pueden aparecer en el abdomen, senos, caderas o muslos debido al estiramiento rápido de la piel durante el embarazo. A medida que la piel se estira, las fibras de colágeno y elastina pueden romperse, lo que resulta en la formación de estrías.
  • Acné: Algunas mujeres embarazadas pueden experimentar un aumento de los brotes de acné debido a los cambios hormonales. Sin embargo, otras mujeres pueden notar una mejoría en su acné durante el embarazo.
  • Cambios en la textura de la piel: La piel puede volverse más suave y radiante durante el embarazo debido al aumento del flujo sanguíneo y la producción de hormonas.
  • Aparición de venas varicosas: Durante el embarazo, el aumento del volumen sanguíneo y la presión del útero en las venas pueden provocar la dilatación de las venas, especialmente en las piernas. Esto puede resultar en la aparición de venas varicosas.
  • Picazón en la piel: Algunas mujeres pueden experimentar picazón en la piel durante el embarazo. Esto puede ser causado por el estiramiento de la piel, cambios hormonales o una afección llamada colestasis del embarazo.

Consejos para cuidar tu piel durante el embarazo

Recuerda que cada embarazo es único y no todas las mujeres experimentan los mismos cambios en la piel. Sin embargo; en todos los casos, recomendamos seguir los siguientes consejos para cuidar la piel durante esta etapa:

Usar protector solar

Es recomendable utilizar un protector solar diariamente para proteger tu piel de los dañinos rayos UV. Durante el embarazo, la piel puede volverse más sensible al sol, por lo que es esencial aplicar un protector solar de amplio espectro con un factor de protección solar (FPS) de al menos 30.

Evitar productos con retinoides, ácido salicílico o peróxido de benzoilo

Elige productos que sean suaves y no contengan ingredientes agresivos o dañinos. Se recomienda evitar productos que contengan retinoides, ácido salicílico o peróxido de benzoilo, ya que pueden ser perjudiciales durante el embarazo.

Usar limpiador facial suave

Lava tu cara con un limpiador suave y evitar frotar demasiado fuerte, ya que esto puede irritar la piel. Opta por productos de limpieza sin fragancia y sin alcohol para evitar la sequedad.

Dieta sana y equilibrada

Mantener una alimentación equilibrada y rica en nutrientes es clave. Incluye frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables en tu dieta para promover una piel radiante.

Aumento de peso gradual

El aumento de peso durante el embarazo es normal, pero es importante mantener un aumento gradual y controlado. Los cambios bruscos de peso pueden contribuir a la aparición de estrías. Consulta con tu médico sobre las pautas de aumento de peso adecuadas para ti.

Dormir de 8 a 10 horas cada noche

Trata de dormir lo suficiente y descansar cuando lo necesites para ayudar a tu piel a mantenerse en buen estado.

Cremas para embarazadas, ¿cuáles se pueden usar?

Además de estos consejos, para tratar posibles síntomas -como picazón o estrías- o simplemente para sentirte bien contigo misma 😊 y proporcionar un cuidado extra a tu piel durante el embarazo, también puedes usar alguno de estos tipos de productos o cremas para embarazadas:

  • Cremas hidratantes específicas para el embarazo. Busca productos que contengan ingredientes naturales, como aloe vera, manteca de karité, aceite de oliva o aceite de coco. Estos ingredientes pueden ayudar a mantener la piel hidratada y aliviar la sequedad.
  • Aceites naturales como el aceite de almendra, aceite de rosa mosqueta o aceite de jojoba. Estos aceites pueden ayudar a mantener tu piel suave y elástica.
  • Cremas específicas para prevenir o reducir estrías. Algunas cremas contienen ingredientes como la vitamina E, el colágeno o la elastina, que pueden ayudar a mantener la elasticidad de la piel y prevenir o incluso reducir la apariencia de las tan temidas estrías.

¡Un consejo! Aplica uno de estos productos o alterna varios desde el momento en que te confirmen que estás embarazada. Es recomendable utilizarlos dos veces al día en el abdomen, piernas, pecho y caderas. 

Es importante que tengas en cuenta que cada mujer es diferente y pueden existir contraindicaciones o recomendaciones específicas según cada caso o situación médica. Por ello, recomendamos acudir a tu médico o dermatólogo antes de usar cualquier producto durante el embarazo.

cuidar piel embarazo

Si cuentas con un seguro de salud para embarazadas, revisa el cuadro médico que ofrece tu compañía de seguros y elige el profesional que mejor se adapte a tus necesidades y te ayude con los cuidados de la piel. Si todavía no tienes seguro médico privado o tienes dudas sobre cuál ofrece mejores coberturas para las mujeres embarazadas, puedes pedirnos ayuda sin compromiso. 

En Segurbonus trabajamos con todas las aseguradoras sin estar comprometidos con ellas, por lo que buscaremos la mejor oferta para ti. Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos sin compromiso.

Sobre el autor