¿Cuándo acudir al psicólogo?

cuando acudir al psicologo

Todos experimentamos ansiedad, estrés o cambios de humor en algún momento de nuestra vida. Estos cambios emocionales pueden producirse por diferentes causas como un fracaso profesional, problemas económicos, la pérdida de un ser querido, entre otras. La mayoría de las veces somos capaces de recuperarnos, pero en ocasiones podemos necesitar algo de ayuda para hacerlo. En la actualidad, tener en cuenta la importancia de la salud física y mental es fundamental para mantenernos sanos y activos. Aquí te contamos qué beneficios aporta la terapia psicológica y cuándo es necesario acudir al psicólogo. .

¿Por qué ir al psicólogo? Beneficios de la terapia psicológica

Lo primero que debes saber es que la psicoterapia no es sólo para quienes sufren una enfermedad mental. Es beneficiosa para cualquier persona que experimente estrés, emociones intensas o transiciones vitales y quiera mejorar su vida. De hecho, asistir a terapia psicológica aporta muchos beneficios. A continuación, te contamos algunos de los más importantes:

  • Expresarte con honestidad: Todo lo que dices en la consulta de tu psicólogo es confidencial, por lo que puedes expresar tus sentimientos y preocupaciones en un entorno seguro con total sinceridad, sin ser juzgado ni tener que preocuparte por ofender o lastimar a alguien. 

 

  • Sentirte mejor: Contar cómo te sientes, hablar de tus problemas y vivencias con el psicólogo, te ayuda a liberarte de carga emocional y sentirte aliviado. 

 

  • Conocerte y aceptarte: Las sesiones con el psicólogo promueven el autoconocimiento y desarrollan tu autoestima.

 

  • Relacionarte mejor con los demás: La terapia te puede ayudar a mejorar tus habilidades de comunicación y te proporcionará herramientas para solucionar conflictos que se puedan producir con amigos, compañeros de trabajo, familiares o pareja.

 

  • Tener una nueva perspectiva: Ir a terapia te proporciona una visión diferente, fresca e imparcial de la situación, ya que el terapeuta puede identificar y mostrarte aspectos que tú no ves. 

 

  • Reducir malos hábitos: Todos tenemos malos hábitos. La terapia ayuda a reconocerlos, determinar el desencadenante y trabajar en reducir o eliminar estos hábitos. 

 

  • Prepararte para situaciones futuras: La terapia puede prepararte mentalmente para situaciones futuras. Hablar sobre eventos que te produzcan estrés con anticipación te permite elaborar un plan y estrategias adecuadas para gestionarlo mejor.
cuando acudir al psicologo

¿Cuándo acudir al psicólogo? Señales críticas

Es fundamental cuidar nuestro bienestar mental, ya que las emociones y pensamientos tienen un efecto directo sobre nuestra energía y salud en general. Por este motivo, si sientes tristeza, estrés u otro malestar emocional de forma prolongada que te está afectando en tu día a día y en tu relación con los demás, es recomendable que acudas al psicólogo. 

Muchas personas lo evitan o lo posponen hasta que pierden el control de sus emociones e incluso de su vida cotidiana. Estas son algunas de las señales o síntomas críticos que deben inducir a quienes los sufren a buscar ayuda psicológica: 

  • Tener dificultades para regular las emociones.
  • Experimentar cambios o interrupciones en el sueño o el apetito.
  • Tener dificultad para construir y mantener relaciones personales. 
  • Haber experimentado algún trauma.
  • Recurrir a sustancias nocivas como drogas o alcohol para sobrellevar el día a día. 
  • No disfrutar de las actividades que normalmente hacen.
  • Haber disminuido el rendimiento académico o laboral. 

Todas estas situaciones reflejan la existencia de un problema psicológico que debe ser tratado con la ayuda de un especialista. A veces estas señales pueden ser el inicio de alguna enfermedad mental -como depresión- o algún trastorno psicológico. 

Seguro médico para cuidar tu salud mental

Conocer los beneficios de la terapia y saber detectar las señales críticas a tiempo es crucial para cuidar nuestra salud mental. Asimismo, es importante disponer de un seguro de salud privado que incluya visitas a especialistas como psicólogos. De esta forma, podrás escoger el profesional de la salud mental que más te convenga y visitarlo cuando lo necesites sin necesidad de esperas. 

Si tienes dudas sobre qué seguro de salud elegir para cuidar de tu salud mental, puedes ponerte en contacto con Segurbonus. Somos mediadores de seguros, por lo que no nos debemos a ninguna compañía, y te informaremos y aconsejaremos para que puedas elegir la aseguradora que mejor cubra todas tus necesidades.

Sobre el autor

Abrir chat
Hola, soy Noemí, si tienes dudas sobre algún seguro o no encuentras la información que buscas, escríbeme y te ayudaré encantada.

Mi horario para atenderte en tiempo real es de Lunes a Jueves de 9:30 a 17h y los Viernes de 9:30 a 15h. ¡Gracias!