Las compañías de seguros suelen contar con diferentes precios dependiendo de las coberturas y el tipo de póliza. Hoy queremos hablar de cuánto cuesta un seguro de vida, los precios y opciones que existen en el mercado.
Además, en otras ocasiones te hemos explicado que contratando el seguro de vida para una hipoteca desvinculado de tu banco puedes ahorrarte hasta el 50% del dinero al año.
¿Qué es un seguro de vida?
Comencemos por el principio, ¿qué es un seguro de vida? Es un contrato que establece el asegurado o tomador del seguro y la compañía, donde esta última se compromete a pagar una suma de dinero a los beneficiarios del contrato cuando este fallezca.
Tipos de seguros de vida más comunes
- Seguro de vida temporal: Esta póliza cubre durante un plazo concreto, normalmente de 1 a 30 años. Si la persona asegurada muere durante ese plazo, los beneficios recibirán el dinero acordado en el contrato. Si vive, la efectividad del contrato expira.
También se puede acordar por ambas partes la renovación de manera anual.
2. Seguro de vida entera (vitalicio): Este seguro ofrece flexibilidad en cuanto a la cantidad que se paga y la que recibe el beneficiario cuando el tomador muere. También acumula valor en efectivo que puede ser utilizado por el beneficiario mientras este vive.
También se puede elegir cómo se cobrará, es decir, en forma de capital o de renta temporal.
3. Seguro de vida mixto: Esta póliza combina características de ambos seguros. Ofrece protección financiera a los beneficiarios en caso de fallecimiento y sirve como una inversión de ahorro para el tomador.
Importancia de contar con un seguro de vida
En la actualidad y ante los cambios financieros es muy beneficioso contar con este tipo de pólizas privadas. Algunas de las ventajas son:
- Protección financiera en la familia: Si la persona asegurada fallece, el seguro de vida proporciona una cantidad de dinero que los beneficiarios pueden recibir en forma de ayuda para cubrir los gastos y mantener cierta calidad de vida.
- Seguridad en caso de enfermedad: Puedes elegir un seguro que cubra en caso de enfermedad grave o terminal. Este tipo de pólizas pueden ayudar a cubrir gastos y reducir la carga en el hogar.
- Ahorro para la jubilación: Al igual que en caso de enfermedad, algunos seguros permanentes acumulan dinero que sirve como ahorro para la jubilación o emergencias.
- Beneficios fiscales: En España se permite la deducción de este tipo de seguros como beneficio fiscal.
Factores que influyen en el precio de un seguro de vida
Para conocer cuánto cuesta un seguro de vida hay que tener en cuenta varios factores:
- Edad: El precio de un seguro tiende a ser más alto para las personas mayores, ya que tienen más posibilidades de morir. (Algunas compañías a partir de cierta edad no permiten la contratación de dicho seguro).
- Salud: Las compañías de seguros evalúan el riesgo de enfermedades crónicas o graves y puede solicitar información para determinar la salud de la persona que va a contratar dicho seguro.
- Ocupación laboral: La profesión también indica cierto riesgo, lo que puede suponer un aumento. Por ejemplo, un bombero o los trabajadores de la construcción pueden tener un precio más elevado debido al riesgo de sufrir algunas lesiones.
- Cantidad y tipo de cobertura: La cantidad a asegurar y el tipo de coberturas también influyen sobre cuánto cuesta un seguro de vida.
- Tiempo en vigor de la póliza: El plazo del seguro, es decir, la duración del contrato también influye en dicho precio.
Todos estos factores pueden subir el dinero a pagar en la cuota del seguro.
¿Cuánto aumenta el precio del seguro de vida anualmente?
Es un factor que hay que tener muy en cuenta a la hora de firmar este tipo de contrato, ya que lo normal es que con el paso de los años se incremente.
Un seguro de vida mide el riesgo de fallecimiento, por lo que a medida que pasa el tiempo aumenta dicho riesgo. La variación de ese precio para saber cuánto cuesta un seguro de vida depende de la compañía. En la actualidad, son muchas las aseguradoras que permiten saber cuánto se va a incrementar el precio con el paso del tiempo, pero esto depende de cada compañía.
¿Cuánto cuesta un seguro de vida en la actualidad?
Además de los factores que te hemos explicado antes, también depende de la aseguradora. ¿Quieres saber exactamente cuánto cuesta tu seguro de vida de forma mensual? Disponemos de una calculadora para saber el precio de un seguro de vida que tendrá en cuenta tu edad, aseguradora y capital a asegurar.
Cómo elegir el mejor seguro de vida según tus necesidades
Lo primero que debes hacer es pensar en tus necesidades y situación actual. Por ejemplo, piensa si tienes hijos o dependientes económicos a tu cargo.
Además tienes que pensar en qué cantidad vas a asegurar. Lo normal para calcular esto es tener en cuenta una cobertura que cubra 10 veces tu salario anual.
También tienes que pensar el tipo de seguro, variable, mixto, de ahorro…Es normal que te surjan muchas preguntas sobre cómo contratar un seguro de vida y la opción más conveniente.
Además te aconsejamos de todas las opciones que existen dependiendo del tipo de aseguradora, contratos y tiempo. ¿Sabes cómo cobrar un seguro de vida o si se puede recuperar el seguro de vida si no se ha disfrutado? Son aspectos importantes que debes conocer antes de contratar cualquier tipo de seguro.
Esperamos que te haya quedado más clara la duda sobre cuánto cuesta un seguro de vida ¿Estás pensando en contratar un seguro de vida? En SegurBonus somos especialistas en ello. Asimismo somos mediadores de seguros por lo que podrás ahorrarte mucho dinero. No nos debemos a ninguna compañía por lo que buscaremos siempre el interés de la persona asegurada. Si tienes cualquier duda puedes ponerte en contacto con nosotros y juntos buscaremos la mejor solución.
Sobre el autor
Luis Pérez Tormo
Profesional del mundo empresarial desde hace más de 20 años. Especialista y comprometido en el sector de los seguros de salud, vida y decesos. Llevamos más de 12 años dedicados a dicho sector.
Fundador del portal www.segurbonus.com, el cual ha sido ganador del premio más representativo en el sector del seguro por la innovación y creatividad, habiendo sido publicado en numerosas revistas del sector.