La muerte es un concepto en el que no nos gusta pensar demasiado, pero que en ocasiones y conforme pasan los años es importante que hagamos. Es algo que en algún momento de nuestra vida tendremos que asumir pero ¿cuánto cuesta un entierro? ¿Y una incineración? Hoy desde Segurbonus queremos dar respuesta a una de las preguntas más frecuentes sobre este tema, aunque ya te adelantamos que hay diferencias importantes dependiendo del sitio donde vivamos.
Morirse no es barato. Sí, aunque suene a tópico, el precio de un entierro en España no es barato. Por esta razón, son muchas las personas que eligen un seguro de decesos para evitar así que sus familiares o allegados tengan que hacerse cargo de esta situación en un momento dado.
Precios servicios funerarios sin seguro
Como ya te adelantamos dependiendo del sitio donde se reside el precio de un sepelio varía. Según el informe de Unespa, morir en Girona cuesta un 29,2% más que en resto de España. Un coste también elevado en Madrid con un 27,4%, según dicho informe.
El coste de un entierro puede ser un problema para muchas familias en España, y es que son demasiados gastos juntos y de imprevisto. Es por esta razón que muchas personas apuestan por elegir un seguro de decesos e ir pagando una cuota pequeña para llegado el día dejar solventado este tema.
Aunque es importante recalcar que, en España NO es obligatorio contar con este tipo de póliza, aunque sí una opción demandada por muchas personas.
Precio de un entierro en España (real)
En el precio de un entierro entran los costes del velatorio, el ataúd, las flores para el difunto, el coche, esquelas, etc. En definitiva el coste de un servicio funerario suele alcanzar más de 3.500€, pudiendo dispararse en algunas zonas de España hasta los 6.000€. Aún así es difícil dar una cifra exacta pues además de las comunidades también depende de la empresa encargada de realizar el proceso.
Cuánto cuesta una incineración
En la actualidad, son muchas las personas que prefieren una incineración o apuestan por un ecofuneral o entierro ecológico. El precio de una incineración también varía en función del sitio. Además no todas las empresas de servicios funerarios ofrecen dicha posibilidad. En general, el precio de dicho servicio de incineración, según un estudio de la OCU entre 113 funerarias en España oscila entre los 3.617€ siendo la ciudad de Zaragoza la más barata y la ciudad de Vigo la más cara.
Imprescindibles a tener en cuenta en un servicio funerario
Aunque como ya hemos dicho el precio varía, hay algunos servicios que son comunes y esenciales en cualquier sepelio o cremación. Dichos servicios son:
- Ataúd: El féretro es uno de los elementos más caros del servicio funerario, con un precio alrededor de 1.200 euros, según la OCU. La elección del ataúd puede influir en el coste total, ya que depende del material, calidad, diseño y tipo de madera seleccionados.
- Tanatorio: Encontrar un lugar adecuado y cómodo para recibir a familiares y amigos durante el velatorio es esencial. El precio del alquiler del tanatorio puede variar según la ubicación, servicios adicionales ofrecidos y duración del alquiler, con un precio de alrededor de 546 euros por 24 horas.
- Cementerio: Los costes asociados con el cementerio incluyen la inhumación y las tasas por el alquiler de un espacio si no se dispone de un nicho, tumba o panteón familiar. Estos gastos pueden llegar a unos 650 euros en. Además, el coste de la lápida está alrededor de los 500 euros, dependiendo del diseño y materiales seleccionados. En caso de cremación, el precio medio es de 547 euros, pudiendo variar según la urna que se elija. Si se requiere un columbario para guardar las urnas cinerarias, esto puede añadir otros 300 euros.
- Coche fúnebre: El traslado entre el velatorio y el lugar del entierro se realiza en un coche fúnebre, cuyo servicio tiene un coste medio de aproximadamente 211 euros, según la OCU. Aunque como hemos dicho esto varía y suele ser un poco más caro.
- Esquela y coronas de flores: Aunque pueden parecer gastos insignificantes, son indispensables en la planificación de un entierro. Las esquelas, con un precio a partir de 120 euros, permiten compartir el pésame y brindar información sobre el entierro. Las coronas funerarias o de flores, tradicionalmente ofrecidas como muestra de cariño hacia el fallecido, pueden superar los 100 euros cada una.
- Trámites administrativos: La documentación y trámites necesarios para registrar el fallecimiento, como el certificado médico, el registro en el Registro Civil y el certificado de últimas voluntades, implican el pago de tasas que pueden llegar a superar los 150 euros.
Es importante tener en cuenta estos costes al planificar un servicio funerario, ya que pueden tener un impacto importante en el presupuesto total. Al tener en cuenta estas opciones, las familias pueden tomar decisiones informadas y honrar la memoria de sus seres queridos tal y como han elegido.
Como ves, son muchos los gastos que conlleva un entierro o una incineración. Elegir un seguro de decesos que cubra todos estos gastos puede ahorrarnos el tener que destinar gran cantidad de dinero de manera imprevista. Además, en la actualidad las aseguradoras también se encargan de todos los trámites relacionados con el papeleo. Dependiendo de la compañía de seguros cuenta con unas coberturas u otras con respecto al entierro. Puedes echar un vistazo a nuestro post sobre mejores seguros de decesos para este año.
¿Estás pensando en contratar una de estás pólizas? ¿Tienes dudas sobre qué compañía elegir para contratar un seguro de decesos? En Segurbonus somos especialistas en seguros de decesos. Además somos mediadores, es decir, no estamos comprometidos con ninguna aseguradora sino que buscamos las mejores condiciones y que cualquier tipo de póliza cubra las necesidades del asegurado. Si crees que tienes dudas o necesitas asesoramiento sin compromiso puedes ponerte en contacto con nosotros.