Son muchos los motivos por los que se puede decidir contratar un seguro médico privado, pero en ocasiones nos surgen dudas al pensar en el dinero que tendremos que gastar. Preguntas como ¿cuánto cuesta un seguro privado en España? o ¿es mejor un seguro médico con copago o sin él?, pueden preocuparnos.
Ya supondrás que todo eso varía en función de nuestra edad, situación personal o las actividades que desarrollemos.
¿Cuánto se paga por el seguro médico?
Nuestro país cuenta con numerosas aseguradoras que ofrecen servicios y cuadros médicos muy completos, pero siempre debemos pensar en las necesidades de forma individualizada. Para entender esto vamos a exponer diferentes ejemplos.
Ejemplo seguro médico privado para una familia con padres mayores de 30 años y 2 niños pequeños
Cuando se tienen niños pequeños las prioridades de una familia cambian debido a la necesidad de tener cubiertas asistencias a diferentes especialistas. Pediatras y urgencias pueden ser habituales y esto debe tenerse en cuenta a la hora de elegir un seguro médico privado en España.
En este caso, para saber cuánto se pagará debemos saber el precio de incluir a cada niño en el seguro de salud en función de su edad y cuánto variará de ahí en adelante.
Compañías como Sanitas, Asefa o Axa ofrecen seguros familiares de salud privados en España a precios muy competitivos. Además te dejamos sus cuadros médicos para que puedas consultar la información dependiendo de la comunidad en la que te encuentres.
El precio varía en función de las coberturas que necesitemos y la compañía pero podrás encontrar precios acorde a tus necesidades.
Ejemplo de un seguro de salud para un matrimonio mayor de 50 años
Obviamente las necesidades han cambiado con respecto al ejemplo anterior, y saber cuánto cuesta un seguro médico en España con estas características es diferente.
Por ejemplo, un matrimonio sin hijos pero con una edad superior a los 50 años debe tener en cuenta el cuestionario médico. En el caso de que se padezcan dolencias por pequeñas que sean debemos saber si ese seguro nos cubrirá en caso de necesitar algún chequeo adicional.
Además a esa edad, también, es necesario saber si tenemos coberturas médicas preventivas para poder acceder a chequeos o pruebas que nos permitan estar tranquilos.
Otro de los aspectos que te recomendamos es que te fijes cuánto cuesta contratar un seguro privado ahora y lo que puede suponerte en un futuro. En algunas ocasiones, puedes encontrar grandes descuentos el primer año y al pasar ese periodo subir mucho el precio de dicho seguro. Es indispensable saber cuál es el precio de contratación y cuál será el precio en función de las necesidades y la edad.
Como ves no se puede dar una única respuesta a la pregunta de cuánto cuesta un seguro médico en España, ya que depende de diversos factores.
Seguro médico privado con copago
Otra de las opciones a contemplar es si queremos un seguro médico con copago, es decir, haciéndonos cargo de una parte de los gastos cada vez que asistamos a una consulta o no.
Seguro médico sin copago
Esta es la opción contraria, es decir, una cuota que cubra todas tus necesidades sin tener que pagar nada más. Suele tener un precio algo mayor, pero no demasiado.
¿Conoces todos los seguros de salud que existen? Existen diferentes opciones para que puedas decantarte por lo que más se ajuste a tus necesidades.
¿Cuál es el mejor seguro de salud en España?
Es otra de las preguntas más frecuentes que surgen en la actualidad, pero lamentamos decirte que no tiene una respuesta única. ¿Por qué? Pues porque como hemos podido ver en los ejemplos, dependiendo de la situación de cada persona o familia las necesidades serán diferentes.
Cada aseguradora cuenta con unos especialistas diferentes aunque todas cuentan con coberturas bastantes amplias. En definitiva el mejor seguro de salud en España para ti será aquel que cuente con un cuadro médico que cubra las necesidades que tienes y que sea capaz de adaptarse a ellas.
¿Cuántos españoles tienen seguro privado?
¿Alguna vez te ha surgido la duda de cuántos españoles tienen un seguro privado? Según una última encuesta de El Economista de este año, España se ha convertido en uno de los países de la OCDE con mayor gasto en sanidad privada donde más de 11 millones de personas cuentan con un seguro médico privado en nuestro país, es decir, el 19% de la población aproximadamente.
Además, todas las aseguradoras coinciden en que la llegada del Covid ha provocado un incremento, ¿por qué? Porque en ocasiones las listas de espera son demasiado largas en la sanidad pública, algo que no ocurre con la sanidad privada.
Si lo que buscas es un seguro para todos los miembros de tu hogar echa un vistazo a todo lo que debes tener en cuenta para elegir un seguro familiar y elige así las mejores coberturas.
En Segurbonus somos mediadores de seguros, es decir, no nos debemos a ninguna compañía centrándonos así en las necesidades de cada usuario y buscando la aseguradora que ofrezca las mayores coberturas dependiendo de cada necesidad. ¿Crees que necesitas ayuda para elegir tu seguro de salud privado? Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos sin ningún compromiso.