Desgravar el seguro médico de salud como autónomo

desgravar seguro salud autonomo

Cada vez son más las personas que están contratando un seguro de salud privado debido al creciente colapso de los servicios de la Seguridad Social. En el caso de los autónomos incluso se ha convertido en una necesidad. 

Una baja por accidente o enfermedad para un trabajador por cuenta propia implica detener su actividad laboral y perder ingresos. Por ello, contar con un seguro médico de salud es crucial para este colectivo; ya que les permite acceder más rápido a especialistas, pruebas o intervenciones y así acortar la duración de una posible baja laboral.

Además, pueden desgravar el seguro de salud y ahorrar dinero. En este artículo, te contamos cómo hacerlo. 

¿Es posible desgravar el seguro médico privado si eres autónomo?

Los autónomos pueden deducir el gasto de su seguro médico privado como parte de los gastos deducibles en su declaración de impuestos, aunque se suelen aplicar ciertas condiciones. Aquí te contamos algunas:

  • Estar dado de alta como autónomo.
  • Que el seguro médico esté a nombre del autónomo y/o sus familiares directos que estén a cargo.
  • Que los pagos se realicen de manera legal y se puedan justificar adecuadamente.
  • Que se cumplan los requisitos fiscales y normativas vigentes en el momento de la declaración de impuestos.

En el post seguros médicos para autónomos, puedes conocer los diferentes tipos de seguros de salud que existen para los trabajadores por cuenta propia.

¿Quién puede desgravar un seguro de salud?

A continuación, te contamos quiénes pueden desgravar un seguro de salud:

  • Trabajadores por cuenta propia: Como ya hemos mencionado, los autónomos pueden deducir el gasto de un seguro de salud en su declaración de impuestos siempre que el seguro esté a su nombre o al de sus familiares directos a cargo.
  • Trabajadores asalariados: Los trabajadores por cuenta ajena también pueden desgravar un seguro de salud, pero las condiciones pueden variar. Por lo general, el seguro debe ser contratado por el propio trabajador (no por la empresa) y estar destinado a cubrir al trabajador y a su cónyuge e hijos menores de 25 años. Además, el seguro debe ser un complemento a la Seguridad Social, es decir, cubrir servicios médicos que no están incluidos en la Seguridad Social.
  • Personas mayores de 65 años: En algunos casos, las personas mayores de 65 años pueden desgravar los gastos de seguro de salud, incluso si no son autónomos ni trabajadores asalariados. Sin embargo, las condiciones pueden variar y dependen de la normativa fiscal vigente.
  • Personas con discapacidad: Las personas con discapacidad pueden desgravar gastos relacionados con la salud, incluyendo seguros médicos, siempre que cumplan con los requisitos específicos establecidos en la legislación fiscal.

¿Cuánto puede desgravar un seguro médico para autónomos?

En el caso de los autónomos, estos pueden desgravarse el 100% de la prima, con un límite máximo de 500 euros.

Según indica la Ley 35/2006 del IRPF, “tendrán la consideración de gasto deducible para la determinación del rendimiento neto en estimación directa las primas de seguro de enfermedad satisfechas por el contribuyente en la parte correspondiente a su propia cobertura y a la de su cónyuge e hijos menores de veinticinco años que convivan con él”. 

En cuanto a la cantidad a deducir, la norma establece un límite máximo de deducción “de unos 500 euros por cada una de las personas señaladas anteriormente o de 1.500 euros por cada una de ellas con discapacidad”.

¿Qué seguros se puede desgravar un autónomo?

Además, del seguro médico de salud, los autónomos pueden desgravar otros tipos de seguros como parte de sus gastos deducibles en la declaración de impuestos, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos y condiciones. Algunos de los seguros que pueden desgravar son:

  • Seguro de responsabilidad civil.
  • Seguro de accidentes de trabajo.
  • Seguro de coche: si el autónomo utiliza su vehículo para fines profesionales.
  • Seguro de vida: siempre que esté vinculado a la actividad profesional y sea necesario para garantizar la continuidad de su negocio en caso de fallecimiento.
  • Seguro de incapacidad laboral: para conocer más detalles acerca de este seguro, te recomendamos leer nuestro post sobre el Seguro baja laboral para autónomos.
desgravar seguro autonomo

Ahora que ya sabes que -como autónomo- puedes desgravar tu seguro de salud, si estás pensando en contratar o cambiar tu seguro médico, en Segurbonus trabajamos con todas las aseguradoras sin estar comprometidos con ellas, por lo que buscaremos la mejor oferta para ti. Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos sin compromiso.

Sobre el autor