Imagina despedirte de este mundo de una manera que refleje tu amor y respeto por nuestro planeta. Un entierro ecológico ofrece la oportunidad de dejar un legado sostenible incluso en el momento de irte. Se trata de elegir una opción que minimice tu impacto medioambiental y contribuya a la conservación de nuestro entorno natural. Hoy desde Segurbonus queremos contarte qué son los entierros ecológicos y cómo puedes planificar el tuyo propio. Además, queremos hablarte de las opciones que ofrecen las aseguradoras si ya cuentas con un seguro de decesos y sobre la importancia de considerar una compañía que respalde tus deseos de un ecofuneral.
¿Qué es un funeral ecológico o ecofuneral? Tipos
Cuando hablamos de un funeral ecológico o ecofuneral, nos referimos a una opción de despedida que busca minimizar el impacto medioambiental y respetar nuestro planeta. Se trata de una alternativa sostenible que considera diferentes tipos de entierros ecológicos. Los tipos de entierros ecológicos más comunes son:
Entierro bajo árboles
También conocido como entierro verde, este tipo de ecofuneral implica ser sepultado en un área especialmente designada dentro de un bosque o reserva natural. Al elegir esta opción, tu cuerpo se convierte en nutrientes para un árbol, fomentando la vida y la regeneración del entorno.
Cremación ecológica
La cremación ecológica se realiza utilizando métodos y tecnologías más eficientes en términos de energía y con bajas emisiones contaminantes. Además, se pueden utilizar urnas biodegradables o incluso convertir las cenizas en abono para plantas.
Sepultura marina
¿Te has preguntado alguna vez si se pueden tirar las cenizas al mar de un difunto? Este tipo de ecofuneral involucra el entierro en el mar, generalmente en áreas designadas específicas para ello. Se utilizan urnas biodegradables que se desintegran naturalmente, permitiendo que los restos se integren en el ecosistema marino.
Es importante tener en cuenta que estos son solo algunos ejemplos de los tipos de ecofunerales disponibles. Cada opción busca promover una despedida respetuosa con el medio ambiente y permitir que nosotros o nuestros seres queridos se conviertan en parte de la naturaleza.
Características de un entierro ecológico
Un entierro ecológico se distingue por una serie de características que lo hacen respetuoso con el medio ambiente y en sintonía con la naturaleza. Las características más comunes son:
Materiales biodegradables: Durante un entierro ecológico, se utilizan materiales biodegradables para el ataúd, la urna o el envoltorio del cuerpo. Estos materiales, como el bambú, el cartón reciclado o los tejidos orgánicos, se descomponen de manera natural, sin dejar residuos dañinos para el medio ambiente.
Ausencia de productos químicos: Se evita el uso de productos químicos, como embalsamadores o pesticidas, que pueden ser perjudiciales para el ecosistema. En su lugar, se promueve la descomposición natural del cuerpo, permitiendo que los nutrientes vuelvan a la tierra de manera segura.
Elección de lugares naturales: Los entierros ecológicos suelen llevarse a cabo en cementerios naturales o en áreas especialmente designadas dentro de reservas naturales.
Enfoque en la conservación: Un entierro ecológico también se caracteriza por su enfoque en la conservación de los recursos naturales. Se busca reducir la huella de carbono asociada con el proceso de entierro, optando por métodos más eficientes y sostenibles en términos energéticos.
Además otro asunto que se debe dejar resuelto es el tema de la herencia, saber cómo se reparte una herencia o testamento será fundamental cuando sepas el tipo de funeral que quieres elegir.
Compañías que ofrecen ecofuneral
¿Cuentas con un seguro de decesos ya? Quizás tenga entre sus opciones este tipo de funeral y no lo sepas. En España, diversas compañías aseguradoras reconocen la importancia de los ecofunerales y ofrecen servicios especializados para aquellos que desean una despedida más respetuosa con el medio ambiente. Si tienes dudas o crees que esta es la mejor opción puedes ponerte en contacto con Segurbonus, somos mediadores de seguros, es decir, no nos debemos a ninguna compañía. Siempre buscamos que la aseguradora cumpla todas las necesidades de nuestros usuarios. ¿Quieres conocer cuáles son los mejores seguros de decesos? Puedes echar un vistazo a nuestro post sobre los mejores seguros de decesos de 2023.
Sobre el autor
Luis Pérez Tormo
Profesional del mundo empresarial desde hace más de 20 años. Especialista y comprometido en el sector de los seguros de salud, vida y decesos. Llevamos más de 12 años dedicados a dicho sector.
Fundador del portal www.segurbonus.com, el cual ha sido ganador del premio más representativo en el sector del seguro por la innovación y creatividad, habiendo sido publicado en numerosas revistas del sector.