¿Cuántas veces has oído a alguien cercano decir que mintió al seguro? En algunas ocasiones, se le da poca importancia entendiendo que paga el seguro pero esto no es ciertamente así.
Cuando alguien intenta defraudar a su aseguradora el mal perjudica a todos los asegurados. Hoy te contamos todo lo que debes saber sobre la estafa al seguro.
¿Qué es el fraude en un seguro?
Según la RAE el significado de fraude es “engaño económico con la intención de conseguir un beneficio, y con el cual alguien queda perjudicado”. En este caso los perjudicados serían la aseguradora y el resto de personas aseguradas. Son muchas las personas que no se dan cuenta de las consecuencias del fraude al seguro médico u otro tipo de seguros como el del coche o el seguro del hogar.
¿Por qué también se ven afectados el resto de asegurados?
Es muy sencillo de entender, las aseguradoras resuelven los problemas de sus clientes con el dinero que estos pagan por las diferentes coberturas que ofrecen. Por lo tanto, como ya estarás pensando, cuando una persona plantea una reclamación falsa para obtener un beneficio económico, lo hace a costa del resto de los asegurados.
¿Qué pasa si miento al seguro?
No es ningún secreto que cualquier compañía de seguros está ahí para obtener beneficios. En ocasiones, algunas personas se sienten tentadas a mentir a sus compañías de seguros para obtener una prima más baja o sacar un beneficio económico cuando se solicitan los servicios que entran en las coberturas contratadas.
Si una aseguradora verifica que has incurrido en una mentira puede sancionarte con:
- Cancelar tu póliza: Es una de las primeras medidas que puede tomar la compañía. Te dejará sin ninguna cobertura.
- Aumentar tus primas y negarse a pagar cualquier reclamación futura por ese tema concreto.
- Si mientes sobre algo importante puede anular tu póliza con carácter retroactivo, es decir, en caso de accidente o suceso si presentas una reclamación, la aseguradora podría denegate dicha reclamación.
Como ves, engañar al seguro no es algo que deba tomarse como una picaresca sino que tiene consecuencias graves para todos. Además de poder quedarse sin seguro y tener que correr con todos los gastos en España es delito.
Según el informe de ICEA del año 2021 “El fraude al seguro español”, detrás del 1,60% de todos los expedientes que se tramitaron había un fraude. Esta cifra, además, es superior a la de los años anteriores situando la tasa de fraude del año 2020 en un 1,18%. Por lo que la lucha contra el fraude a los seguros de todo tipo es evidente.
Fraudes hay de todo tipo, pequeños y grandes aunque se calcula que un tercio de los engaños conllevan reclamaciones inferiores a los 500 euros.
Penas legales por estafar al seguro
En la actualidad el delito de estafa aparece en el artículo 248 del Código Penal, por lo que en función del acto cometido puede tener unas repercusiones muy graves para dicha persona. Como sanción por dichos hechos, el juez puede imponer al estafador en cuestión las siguientes penas:
- Si lo defraudado no supera los 400 euros la multa será de 1 a 3 meses.
- Para los fraudes más comunes y superando los 400 euros, la multa será de uno a tres meses y la pena de cárcel puede oscilar entre los seis meses y los tres años.
- Las grandes estafas que superan las cantidades anteriores se castigan de seis a 12 meses en la aseguradora y la pena de prisión de 1 a 6 años. Se considera gran fraude o estafa cuando se superan los 50 mil euros.
Como ves, mentir al seguro para salir beneficiado más allá de lo que corresponde por los servicios contratados puede ser muy perjudicial. Nuestro consejo es que siempre contrates un seguro que te ofrezca aquellas necesidades dependiendo de tu situación o estilo de vida si hablamos de un seguro médico.
¿Ya cuentas con un seguro médico? Genial, si crees que necesitas ayuda para poder elegir un seguro médico en Segurbonus podemos ayudarte. Somos mediadores de seguros, es decir, no nos debemos a ninguna aseguradora por lo que siempre buscaremos las mejores coberturas.
¿Quieres conocer cuánto cuesta un seguro médico? Además de ello, puedes visitar nuestro blog donde hablamos de todo lo que necesitas saber sobre salud, seguros de vida, médicos o decesos.