Cómo solicitar un extorno en tu seguro de vida. Guía completa

extorno seguro de vida

En nuestro país existe una gran oferta de seguros de todo tipo y eso conlleva que, en algunas ocasiones, surjan dudas sobre los términos o condiciones de dichos contratos. Hoy queremos hablarte de un término conocido como extorno de un seguro.  

¿Qué es un extorno en un seguro de vida? Definición

Cuando se contrata un seguro en cualquier compañía se paga una prima, que podrá ser devuelta en algunos casos. A este dinero se conoce como extorno en un seguro. 

En el caso de un extorno en el seguro de vida es el derecho que tiene un usuario o asegurado a dar de baja un seguro sin penalización. 

¿Cuándo es aplicable un extorno? Condiciones para un seguro de vida

Normalmente es aplicable durante los 30 días siguientes a la contratación de la póliza. Gracias a esta medida conocida como extorno de prima de un seguro de vida la persona podrá cancelar el contrato sin tener que pagar el seguro.

Si estás dentro de este tiempo no es necesario justificar la anulación de la póliza, pero sí debes tener en cuenta que supone la baja automática de tu seguro de vida

¿Cuánto tiempo tarda en devolverse el extorno de un seguro?

Cuando hablamos de la devolución de dinero por parte de las aseguradoras ante un extorno en un seguro de vida el tiempo dependerá de varios factores: 

  • La compañía aseguradora: No todas tienen los mismos plazos y depende de cada una el tiempo fijado para hacer la devolución. 
  • Las circunstancias de cancelación (si no estás dentro de esos 30 días)
  • En general suelen ser de 2 a 3 semanas, dependiendo de la cantidad de información que se necesite para poder analizar la información y devolver el pago. 

Si tienes dudas y acabas de contratar un seguro de vida y no ha sido con Segurbonus te recomendamos que te pongas en contacto con tu aseguradora. 

Además, debes saber que si disminuye el riesgo y la compañía no quiere rebajar la prima, dicha compañía está obligada a devolverla. 

¿Qué pasa con la prima del seguro de vida si cancelo la hipoteca?

Son muchas las dudas que suceden con respecto a las hipotecas y al seguro de vida. ¿Sabes que puedes ahorrarte más del doble de dinero desvinculando tu seguro de vida de la hipoteca? Es algo que los bancos no cuentan para seguir vendiendo productos y que lo hacen, normalmente, a un precio muy superior que si se contrata de manera independiente. 

Además puedes cancelar el seguro de vida vinculado a tu hipoteca una vez contratado y ahorrarte hasta el 50% de dinero al año.  Mucho ¿verdad? 

Cuando cancelas una hipoteca y el seguro de vida estaba vinculado a está, también se cancela el seguro. Si realizaste un pago único por el seguro de vida (prima única en el seguro)  pagaste todos los años que estaría en vigor la hipoteca.

Por ejemplo: Contrataste una hipoteca a 25 años con un seguro de vida vinculado a dicha póliza. Pasados 15 años desde esa contratación, cancelas tu hipoteca y con ello también se cancela el seguro de vida. ¿Qué pasa entonces con el pago que hiciste de más? 

Tú, como asegurado, tienes derecho a recibir la parte proporcional que no vas a disfrutar de ese seguro de vida. Otro tema distinto es si te devuelven o no el dinero cuando cancelas el seguro de hogar. 

En ocasiones este proceso puede ser largo, por lo que te recomendamos que preguntes a un experto que pueda asesorarte para recibir el dinero por parte del banco.

extorno seguro vida

Preguntas frecuentes sobre el extorno en un seguro de vida

¿Cómo puedo solicitar el extorno de una prima del seguro? 

Existen dos formas de hacerlo. De manera presencial acudiendo a tu oficina o de manera online. Para poder llevar a cabo este trámite debes ponerte en contacto eligiendo una de las dos vía disponibles y aportar la documentación que te solicitan.

¿Existe un modelo para solicitar un extorno de prima del seguro? 

Cada compañía puede contar con un modelo distinto que deberás rellenar con la información que se te solicita. 

¿Quién puede solicitar un extorno en un seguro?  

Este trámite puede realizarlo el asegurado o el titular de la póliza. 

¿Qué información se necesita para solicitar un extorno en un seguro de vida? 

Normalmente la compañía solicita:

  • Nombre
  • DNI
  • Datos bancarios
  • Información de la póliza

¿Existe penalización si presento un extorno dentro de los 30 días posteriores a su cancelación?

No, no existe penalización si se presenta dentro de ese plazo. 

¿Qué ley ampara al asegurado ante estas cuestiones? 

La Ley 50/1980 es el texto jurídico en el cual quedan regulados los derechos y deberes de las compañías de seguros y las personas que contratan un seguro. 

¿Estás pensando en contratar un seguro de vida? En Segurbonus somos mediadores de seguros, es decir, no nos debemos a ninguna compañía por lo que siempre buscamos las mejores condiciones para cumplir los objetivos de la persona asegurada. Puedes ponerte en contacto con nosotros y juntos buscaremos aquella compañía que cumpla con todas tus necesidades. 

Sobre el autor