En los últimos meses son muchas las personas que se han dado cuenta de lo importante que es estar sano tanto física como mentalmente. Hoy queremos hablar de la importancia de la salud mental y física y su relación entre ambas.
¿Qué es la salud física?
Se entiende por salud física al conjunto de actividades, funciones y posturas que se debe tener para mantener un grado óptimo o bueno a nivel fisiológico.
¿Qué es la salud mental?
Cuando hablamos de la salud mental, el concepto es más complejo pues es el estado en el que el ser humano comprende la necesidad de identificar los factores que le permiten estar en equilibrio con sus emociones, pensar, sentir y actuar en la vida, esta salud mental incluye el bienestar emocional, psicológico y social.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la salud mental es “un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad”.
Importancia de la salud mental
Seguro que en los últimos años has escuchado que la salud mental es muy importante, pero hasta hace relativamente poco tiempo solo se tenía en consideración la salud física. Se estima que más de 300 millones de personas en el mundo sufren algún problema de salud mental y según la Confederación de Salud Mental España el 35% y el 50% no reciben tratamiento.
Durante la última pandemia vivida de la Covid-19, la importancia de la salud mental ha cobrado mucha relevancia. El encierro y los días de aislamiento han hecho que muchas personas hayan sentido ansiedad, estrés o tristeza. Y todo ello puede perjudicar a la salud.
Es fundamental dar visibilidad a la salud mental, al igual que cuando nos duele algo acudimos rápido al médico, cuando mentalmente nos sentimos agotados también existen especialistas que pueden ayudarnos.
Relación entre salud física y mental
La salud mental y física se relacionan ya que cada una de ellas influye en el ser humano. Una mente sana y fuerte hace que el cuerpo funcione mejor y a su vez un cuerpo con una buena salud física genera un bienestar emocional que evita enfermedades.
Aquellas personas que tienen alguna enfermedad física son más propensas a sufrir trastornos en algún momento de su vida o enfermedades mentales como estrés, ansiedad o depresión. Y una persona que tiene alguna enfermedad mental también puede generar consecuencias físicas.
Como ves, siempre que falle algún aspecto físico o mental puede influir en ambos tipos de salud, por lo tanto están relacionadas.
¿Cómo se pueden prevenir las enfermedades físicas y mentales?
En primer lugar ya sabrás que hay ciertas enfermedades que no se pueden prevenir pero el autocuidado es fundamental. Algunas de las acciones que podemos realizar para cuidar nuestra salud física y mental son:
- Hábitos saludables de alimentación, sueño e higiene.
- Revisiones regulares al médico
- Practicar ejercicio físico
- Expresar nuestras emociones y establecer límites sanos
- Reconocer aquello que nos supone un problema y buscar solución
Saber afrontar las diferentes situaciones y tener claro que cuidarse es fundamental ayudará a cuidar de nuestra salud física y mental.
Salud física y mental en tu seguro médico
¿Dispones de un seguro de salud privado? Seguro que ya sabes algunas coberturas que tienes disponibles para cuidarte.
Revisiones médicas a muchos especialistas, ¿sabes que en algunos seguros de salud entran las visitas a especialistas como psicólogos? ¿Importante verdad? Poder acudir al especialista cuando lo necesitamos sin necesidad de esperas nos ofrece una seguridad indispensable en nuestro día a día.
Si tienes dudas sobre qué seguro de salud elegir que te ayude a cuidar de tu salud mental y física puedes ponerte en contacto con Segurbonus.
En Segurbonus somos mediadores de seguros por lo que te aconsejaremos sobre qué es un seguro de salud y los tipos de seguros de salud qué existen sin condicionarse sobre ninguna aseguradora. Puedes ponerte en contacto y te atenderemos sin compromiso.