Mejor seguro de decesos

seguro de decesos

Miles de personas contratan cada año un seguro de decesos o vida para ahorrar gastos a sus familiares o personas cercanas el día que fallecen.  En España, son muy frecuentes estos seguros de defunción. 

En muchas ocasiones, quizás por la edad u otros motivos,  contratar un seguro de decesos no está en nuestros planes, pero en nuestra mente suenan compañías como Asisa, Adeslas, Mapfre… Hoy queremos contarte qué es una póliza de decesos, sus tipos y cuál es el mejor seguro de decesos. 

Qué es una póliza de decesos

Como ya sabrás, una póliza de decesos está especialmente diseñada para prestar los servicios funerarios cuando la persona asegurada en dicha póliza fallece, dando apoyo a la familia en la gestión, trámites y pago.

Qué cubre el seguro de decesos 

Un seguro de defunción principalmente cubre los gastos del sepelio, que suelen ser: 

  • Asesoramiento jurídico y tramitación de documentos. 

Son varios los datos que las familias suelen desconocer en el momento de la pérdida, y  las compañías de seguros de decesos están al tanto de ellos. 

  • El fallecimiento debe inscribirse en el Registro Civil antes de que hayan transcurrido 24 horas. 
  • Presentación de la solicitud de la declaración de los herederos.
  • Asesoramiento jurídico y legal a los familiares en relación a los trámites de la herencia. 
  • Trámites en caso de traslado del fallecido a otra localidad o país. 

 

  • Contratación de servicios funerarios 

Es una parte importante de la póliza de defunción. Suele incluir la recogida del cuerpo, traslado al tanatorio, las flores, libro de firmas, etc. Asimismo, también, el traslado al tanatorio, lápida o incineración. 

  • Elección del lugar inhumación

Está cláusula es importante, sobre todo, cuando se desea descansar en un lugar diferente al que se reside. 

Estás son las cláusulas principales, pero existen otras que según las necesidades del interesado serán importantes.  También se puede contratar el apoyo psicológico a los familiares o la conservación del ADN. 

seguro-de-decesos

Tipos de seguros seguros de decesos

En España, existen dos formas básicas de contratar un seguro de defunción: abonando una prima anual o pagando el total del servicio por adelantado. 

  1. Seguro de decesos renovable de forma anual

Este tipo de seguro de defunción se contrata por un periodo de un año y se renueva de forma automática hasta que se produce el fallecimiento.  Es posible cancelar la póliza en cualquier momento, siempre que se haya comunicado a la compañía aseguradora de decesos con un mes de antelación. 

El seguro de decesos renovable anual se puede contratar, normalmente, hasta el límite de edad máximo de 70 años, aunque varía la edad en función de la compañía de seguros.  

Una vez sabemos que será renovado de forma anual existen otras posibilidades:

  • Seguro de decesos con prima natural:

La prima varía en función del capital contratado y la edad de los asegurados. Si hablamos de prima natural en un seguro de fallecimiento, ésta irá incrementando su precio con cada renovación anual. 

Cuanto menor edad, menor será la prima que se pagará y cuánto mayor edad, el importe se irá incrementando. La base de este tipo de póliza es que se entiende un mayor riesgo de fallecimiento a mayor edad. Es importante tener en cuenta el coste, ya que a una edad avanzada puede ser difícil asumir el precio. 

  • Seguro de decesos con prima seminatural 

Es una variante de la póliza anterior. La diferencia principal de este seguro con el anterior es que el incremento de precio se suele producir cada 5 años, es decir, aunque pagues la póliza anualmente, el precio solo sube cada 5. Durante este periodo, se paga una medía de las primas que corresponderían si se tratase de una prima natural. 

 

  • Seguro de decesos con prima nivelada 

Este es uno de los tipos más utilizados, ya que mantiene el precio o importe durante toda la vida de la persona asegurada. Las compañías de seguros de decesos consideran el número de años de la persona asegurada y restan hasta el fallecimiento, estableciendo así una cantidad que se mantiene invariable. 

Este seguro con prima nivelada permite saber de antemano el precio que se debe pagar durante toda la vigencia del seguro. Aunque hay que tener en cuenta que el importe puede experimentar alguna subida como consecuencia de las actualizaciones del capital asegurado. 

  • Seguro de decesos con prima mixta 

Al igual que ocurría con la prima seminatural, la prima mixta es una combinación de prima natural y nivelada. Esto quiere decir que, la compañía divide el capital contratado para prestar el servicio del sepelio en dos partes: una se paga por prima natural (incrementando cada año) y otra por prima nivelada.  El seguro de decesos con prima mixta se va incrementando de forma proporcional a medida que avanzan los años, pero cuando se alcanza una edad determinada por ambas partes, el importe pasa a ser constante para el asegurado. 

2. Seguro de decesos vitalicio con prima única 

El seguro de defunción vitalicio con prima única está diseñado para aquellas personas mayores de 70 años y que contratan pagando una prima única de una sola vez. De esta forma, queda garantizado el servicio del sepelio de por vida, sin tener en cuenta los años que faltan para el fallecimiento. Este tipo de seguro está enfocado para aquellas personas mayores que no habían contratado un seguro de defunción antes y no quieren dejar una carga económica a sus allegados. 

¿Qué seguro de decesos es mejor?

Seguro que si has llegado hasta aquí te preguntarás cuál es el mejor seguro de decesos. La respuesta sobre qué seguro de decesos es mejor es simple, aquel que se adapte a tus necesidades y precio. 

En cualquier caso, si contratas un seguro de este tipo y luego piensas en otra opción, podrás cambiar tantas veces como sea necesario. Tan solo tendrás que tener en cuenta que el periodo de vigencia siempre es de un año, por lo que antes de la renovación puedes cambiar la modalidad y las coberturas o el capital asegurado. 

¿Cuánto cuesta un seguro de decesos?

Dependiendo de las coberturas hay seguros de decesos más económicos o menos. También influye la edad y el tipo de seguro. Asimismo, hay que valorar las diferentes aseguradoras. 

mejor-seguro-de-decesos

Cómo contratar un seguro de decesos

Existen muchas compañías aseguradoras de decesos. Te recomendamos que antes de contratar un seguro de defunción tengas en cuenta todos los aspectos que te hemos explicado anteriormente, que compares precios y pienses en las necesidades específicas que tienes.

También, existen varias páginas comparadoras o desde SegurBonus podemos ayudarte. Somos la compañía líder en mediación de seguros. 

¿Qué quiere decir mediación de seguros? No nos debemos a ninguna aseguradora, por lo que no trataremos de venderte un seguro concreto sino que, buscaremos las mejores coberturas y precio en función a tus necesidades, edad y presupuesto. 

¿Quieres un asesoramiento personalizado y sin compromiso? ¡Estamos para ayudarte!  

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *