Obstetra y ginecólogo, ¿cuáles son las diferencias?

Ginecólogo y obstetra embarazo

Seguro que si has visitado un hospital has visto el típico cartel donde puedes leer “obstetricia y ginecología». Hoy desde Segurbonus queremos hablarte de estás dos especialidades sanitarias y cuáles son sus diferencias entre sí. 

Comencemos por explicar en qué consiste cada especialidad sanitaria.

Qué es un ginecólogo

Es un especialista en los órganos genitales de la mujer, es decir, cuida a la mujer sobre enfermedades de los genitales internos y externos, incluyendo mamas. 

Especialidad del ginecólogo

Cómo ya hemos dicho, un ginecólogo es un especialista en el aparato reproductor femenino, las hormonas que regulan su funcionamiento, el embarazo y el puerperio (tiempo que, tras el parto, la mujer vuelve a su estado natural de antes del embarazo). 

Se recomienda visitar al ginecólogo para una primera revisión al menos a los 25 años de edad. Este especialista puede detectar enfermedades y problemas del aparato reproductor que se desconocen.

Qué es un obstetra

Un obstetra es una persona que estudia y trata lo relativo al embarazo y al parto, incluyendo también el periodo después del parto, conocido como puerperio. 

Diferencia entre obstetra y ginecólogo

Ahora que ya sabes en qué consisten estas dos especialidades te habrás dado cuenta de su diferencia. 

La ginecología es la parte de la medicina que estudia el conjunto de la reproducción femenina. Por su parte, la obstetricia se encarga del estudio y tratamiento del embarazo y parto de la mujer. 

Debes saber que la ginecología es una especialidad más amplia y que suele abarcar también a la obstetricia, pero no a la inversa. 

Un ginecólogo es obstetra pero un obstetra no tiene porque ser ginecólogo. Ahora ya sabes la diferencia entre obstetricia y ginecología. 

¿Qué estudia un ginecólogo y qué estudia un obstetra?

En la especialización de ginecología, un ginecólogo estudia la salud sexual de la mujer, su aparato reproductor, enfermedades de transmisión sexual y trastornos de la fertilidad de esta. 

 

En cambio, la obstetricia solo pone el foco en los embarazos, sus complicaciones y aquellas enfermedades que puedan surgir de este proceso, el parto y el posparto. 

Funciones de la ginecología

Su función es la revisión e inspección del útero, ovarios, vagina y mamas para detectar enfermedades del sistema reproductivo de una mujer. Es la persona formada para tratar cualquier tipo de dolencia o tratamiento.

Funciones de la obstetricia

La función principal está centrada en la fertilidad y planificación del embarazo. Aquí se abarcan las revisiones, las posibles enfermedades que puedan surgir, etc. En definitiva, todos los cambios que sufre el cuerpo de una mujer durante el embarazo, parto y el periodo de lactancia. También los cuidados del nuevo bebé.

¿Cuándo debo ir al ginecólogo?

Como ya hemos dicho antes, se debe hacer una revisión antes de los 25 años. Como norma general una mujer debe acudir al ginecólogo cuando empieza a mantener relaciones sexuales. La exploración se conoce como citología y consiste en un reconocimiento visual de los genitales externos, la vagina y el cuello del útero.

Además, siempre se debe acudir al ginecólogo si se presenta algún problema o una revisión al menos una vez al año. 

Seguro médico con ginecología

¿Cuentas con un seguro médico privado? El seguro médico ginecológico cubre las visitas a este especialista. Por norma general, este puede ayudarte en la planificación de un embarazo y seguimiento de este periodo. 

Además, las consultas a este tipo de especialistas suelen tener un precio elevado por lo que contar con un seguro privado que cubra las visitas al ginecólogo puede ayudarte. 

Seguros como Asisa, Adeslas o Sanitas, entre otros muchos, cuentan con ginecólogos privados. 

Ventajas ginecólogo privado

Cada vez son más las mujeres que buscan un ginecólogo privado, en muchas ocasiones a través de los seguros privados. 

La ginecología y obstetricia de la seguridad social es tan buena como la privada. Sin embargo, muchas mujeres se deciden a contratar un ginecólogo privado porque: 

  • Será siempre el mismo especialista. Un factor importante, ya que conocerá tu historia de primera mano y ello permite una atención completamente personalizada.
  • Puedes elegir el horario o fecha más adecuada para las consultas.  
  • No hace falta que pases por atención privada sino que el acceso a un ginecólogo privado es directo. 
  • No tendrás listas de espera. 
  • El seguimiento del embarazo podrá ser mes a mes y no trimestral, además con posibilidades de ecografías 4D. 
Ginecólogo obstetra

Como ves un seguro privado de ginecología proporciona una asistencia integral. ¿No cuentas con un seguro privado? En Segurbonus somos mediadores de seguros, por lo que no nos debemos a ninguna compañía. Ahora que ya sabes la diferencia entre obstetra y ginecólogo si estás pensando en contratar un seguro privado podemos buscar la mejor opción.  Puedes ponerte en contacto con nosotros y hablaremos sin ningún compromiso y buscando la compañía que más se adapte a ti. 

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola, soy Noemí, si tienes dudas sobre algún seguro o no encuentras la información que buscas, escríbeme y te ayudaré encantada.

Mi horario para atenderte en tiempo real es de Lunes a Jueves de 9:30 a 17h y los Viernes de 9:30 a 15h. ¡Gracias!