Preparar el cuerpo para el embarazo. Qué saber

preparar el embarazo consejos

¿Estás considerando la posibilidad de un embarazo? Estar embarazada es una experiencia única y maravillosa, pero también puede ser un poco estresante. Es importante hacer todo lo posible para mantenerse saludable antes y durante el embarazo, y así contribuir al buen desarrollo de la gestación y poder disfrutar de esta experiencia lo máximo posible.

Cómo preparar el cuerpo para el embarazo

Empezar a cuidarse antes del embarazo es beneficioso para ti y tu futuro bebé. Algunas de las ventajas de planificar el embarazo y prepararse física y mentalmente son que el riesgo de desarrollar complicaciones como la preeclampsia o la diabetes gestacional es menor y que hay más posibilidades de dar a luz a un bebé sano. Además, preparar tu cuerpo antes de quedarte embarazada puede ayudar a mejorar tu propia salud y sentirte bien, tanto a corto como a largo plazo.

consejos-para-preparar-el-embarazo

Recomendaciones antes del embarazo

  1. Ir al ginecólogo antes de quedarte embarazada

Siempre que sea posible, es recomendable realizar una visita a tu ginecólogo antes de quedarte embarazada para revisar tu historia clínica y ponerla al día. Además, el ginecólogo te dará consejos para tener más porcentaje de éxito cuando intentes quedarte embarazada. 

  1. Tomar ácido fólico

Seguro que ya has oído hablar del ácido fólico -también conocido como vitamina B9- y su importancia para preparar tu cuerpo para la gestación. ¿Quieres saber por qué es importante? El principal motivo por el que se aconseja tomar ácido fólico es porque contribuye a reducir la posibilidad de defectos en el tubo neural, que es lo que se convierte en el cerebro y la médula espinal del bebé durante el primer mes de embarazo. Por este motivo, los médicos recomiendan incrementar su ingestión dos meses antes de la concepción, siempre que sea posible. 

El ácido fólico se encuentra en alimentos como melocotones, fresas, melón, naranjas, vegetales de hoja verde oscuro o lentejas, entre otros. Sin embargo, la cantidad ingerida en una alimentación normal no cubre lo necesario. Se aconseja tomar un suplemento como refuerzo, que es absorbido más fácilmente por tu cuerpo.

  1. Comer sano

La dieta es esencial para la salud del organismo en todas las etapas de nuestra vida, pero aún lo es más a la hora de preparar el cuerpo para quedarte embarazada. Las mujeres con sobrepeso presentan un riesgo mayor de sufrir afecciones y complicaciones durante la gestación y algo parecido sucede con las mujeres que están por debajo de su peso recomendado. 

Por ello, es importante realizar cinco comidas al día: desayuno, media mañana, comida, merienda y cena; y que tu alimentación sea lo más completa y variada posible. Incluye alimentos ricos en proteínas animales (carnes, pescado, leche, huevos) y vegetales (legumbres, trigo, avena), frutas, verduras e hidratos de carbono (pan, arroz, pasta, patata).

  1. Realizar actividad física

Lo más importante es evitar la sedentariedad. Cada mujer debe adaptar su nivel de entrenamiento a sus necesidades, gustos y estado físico. Puede ser suficiente caminar a diario si se hace con regularidad y al menos unos 30 minutos al día. Pero si te apetece, también es bueno hacer ejercicios de tonificación, flexibilidad y de fortalecimiento del suelo pélvico. Te recomendamos consultar a tu médico para conocer qué ejercicios puedes realizar durante el embarazo. 

  1. Dejar hábitos nocivos 

Uno de los consejos más importantes para preparar tu cuerpo para el embarazo es evitar el tabaco u otro tipo de sustancia perjudicial. También es recomendable consultar a tu médico antes de tomar medicamentos. Cualquiera de estos productos puede incidir de forma negativa tanto a la hora de buscar un embarazo como en el desarrollo de este, tanto en la mujer como en el feto. 

  1. Contratar un seguro de salud

Otro punto para tener en cuenta es valorar la posibilidad de contratar un seguro médico privado. Esta es una gran alternativa sobre todo si eres de las que les gusta tener prevista cualquier posibilidad y llevar un seguimiento a fondo de tu embarazo.

preparar el embarazo

Esperamos que estas recomendaciones te ayuden a planificar un embarazo sano y a sentirte mejor, a nivel físico y mental, y lograr que tu salud esté lo mejor posible para tener un embarazo muy feliz. ¿Te animas a comenzar a prepararte para el embarazo?

En Segurbonus somos mediadores en seguros de salud por lo que siempre buscaremos para ti las mayores coberturas al menor precio con la aseguradora que elijas. 

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *