¿Qué es un centro de día? Beneficios y características

que es un centro de dia

Hoy en día, los centros para personas mayores o centros de día se han convertido en una de las opciones más demandadas para poder cuidar de ellos sobre todo si presentan algún deterioro cognitivo, físico y tienen dificultades para desarrollar su actividad diaria con normalidad.

¿Qué es un centro de día?

Los centros de día son espacios diurnos especializados para el cuidado y atención de las personas mayores de 60 años. Aquí un grupo de especialistas y profesionales se encarga de atender a las necesidades específicas de cada persona que a menudo pueden necesitar ayuda pero que aún no requieren asistencia continua. 

En algunas ocasiones los centros de día pueden ser un paso previo o toma de contacto con las residencias. Se realizan actividades para su estimulación cognitiva y el contacto entre ellos. 

¿Cómo funcionan los centros de día para mayores?

En la actualidad existen varios tipos de centros de día según los servicios que prestan: públicos, concertados y privados. 

El principal objetivo de todos ellos es mejorar la calidad de vida de las personas mayores que acuden a menudo allí, potenciar su autonomía y fomentar el envejecimiento activo para favorecer su autoestima. Para las personas mayores es fundamental sentirse parte de un grupo donde puedan realizar actividades con personas de su edad y relacionarse para evitar la soledad. 

Horarios frecuentes de un centro diurno 

Obviamente cada centro tiene su horario específico y existe una gran variedad, aunque el horario de estos espacios suele oscilar desde las 8 hasta las 20 horas. 

Es habitual que las personas o familiares puedan elegir los días de asistencia y el horario de asistencia. Además, suelen tener un servicio de transporte para el desplazamiento hasta el centro o a casa.

Servicios de los centros de mayores 

  1. Asesoramiento y apoyo para sus familiares.
  2. Actividades específicas para cada persona con carácter terapéutico. Suelen ser actividades relacionadas con su día a día: alimentación, medicación, gimnasia, aseo personal, terapias, excursiones y talleres…

¿Qué hay que hacer para ingresar en un centro diurno?

Pedir plaza en uno de estos espacios suele ser sencillo. El familiar o la persona interesada tendrá que completar un formulario de registro con sus datos personales, informes médicos e información de interés que puede ser específica para cada centro. 

Una vez recibida, los responsables atenderán dicha solicitud teniendo en cuenta las necesidades de dicha persona. 

Ventajas y desventajas de los centros de día 

Ventajas de los centros de día

  1. Las personas no tienen que estar un tiempo mínimo, es decir, no es necesario acudir un mínimo de horas. Su estancia está ligada a sus necesidades y la disponibilidad horaria. 
  2. Las personas que los atienden son profesionales especializados en las diferentes áreas que necesitan. (Médicos, enfermeros, físicos o neurológicos, por ejemplo). 
  3. Se realizan actividades y talleres para fomentar la interacción teniendo en cuenta sus necesidades, lo que permite que interactúen entre ellos potenciando sus capacidades sociales y mejorando sus ánimos. 
  4. Todos los espacios están adaptados. 

Desventajas de un centro de día 

En realidad este tipo de lugares no tienen desventajas pues ayudan a las personas a socializar y a sentirse parte importante de un grupo, algo que ayuda a la autoestima y a una vida activa. 

La única desventaja puede ser el coste. No suelen ser caros e incluso si son públicos pueden ser gratuitos. Algo que varía teniendo en cuenta su tipología. Además, existen ayudas según las necesidades. 

Diferencia entre centro de día y residencia de mayores 

Como ya imaginarás, la principal diferencia entre una y otra es el tiempo de permanencia de la persona y el enfoque de cada uno. 

En un centro de día la persona solo está algunas horas mientras que en una residencia de mayores viven ahí.

Además, los centros de día trabajan con un objetivo terapéutico, mientras las residencias también tienen un propósito asistencial las 24 horas. 

centro de dia que es

Seguros y asistencia personalizada a domicilio 

En ocasiones algunas personas son un poco negativas a acudir a este tipo de lugares, pero existen más opciones. ¿Sabías que existen seguros que contemplan entre sus servicios la ayuda personalizada a domicilio? Sí, este tipo de seguros están pensados para personas mayores o ancianos. 

Estas personas tienen que encontrarse en una situación de dependencia para estar solas en casa.  

¿Qué incluye la asistencia a domicilio? 

Contempla actividades muy variadas entre las que destacan: 

  • Preparar la comida
  • Lavado de ropa
  • Ayuda física y control de la toma de medicamentos
  • Acompañamiento, servicio de enfermería o médico en el hogar. 
  • Actividades y teleasistencia…

Son solo algunas y dependerá del tipo de póliza y compañía. 

¿Estás pensando en contratar un seguro médico? Debes consultar las condiciones de cada aseguradora pues no todas cuentan con los mismos servicios y estos deben adaptarse a tus necesidades. ¿Tienes dudas? En Segurbonus somos mediadores de seguros, es decir, no nos debemos a ninguna compañía sino que buscamos aquella qué cumpla tus necesidades y requisitos por lo que siempre te ofreceremos la mejor opción. Si tienes dudas puedes ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos sin compromiso y totalmente gratis. 

Sobre el autor