En ocasiones pueden surgir dudas sobre el lugar dónde queremos descansar cuando la vida acaba. Las principales formas de enterramiento en la actualidad son el nicho, la tumba y el columbario. Hoy queremos contarte toda la información sobre este último y contarte qué es un columbario.
¿Qué es un columbario?
Según la RAE, un columbario es “un conjunto de nichos” y “en los cementerios de los antiguos romanos, conjunto de nichos donde colocaban las urnas cinerarias”. En la actualidad y simplificando el concepto de la RAE, son nichos o espacios habilitados para colocar las cenizas de los difuntos tras su cremación.
Hoy en día es habitual que prácticamente en todos los cementerios exista un espacio columbario.
¿Cuánto vale un columbario?
Seguro que ya imaginarás que el precio de un columbario en Madrid no es lo mismo que el precio de un columbario en un pequeño pueblo de Almería. Además, también, influirá en el precio el tiempo de concesión, por lo que siempre debes consultar previamente al cementerio los precios de dicho alquiler.
Por el espacio que ocupan, ya que suelen ser más pequeños que los espacios normales de un ataúd y son más económicos.
Ventajas de un columbario
Son varias las ventajas o beneficios de un columbario siendo las más destacadas:
- Optimización de espacio en el cementerio: Una urna ocupa mucho menos espacio que un ataúd por lo que un columbario puede acoger un mayor número de restos.
- Mayor higiene y salud pública: En dicho lugar solo descansan las cenizas por lo que no hay mayor riesgo. Es habitual que existan columbarios en el interior de las iglesias y catedrales e incluso en algunos lugares deportivos.
- El precio: Como ya hemos dicho, son mucho más baratos que los costes de un nicho convencional. Por lo que, aunque la horquilla varía mucho de unas comunidades autónomas a otras, el precio es mucho más bajo.
¿Desde cuándo se usan los columbarios?
Desde la época de los romanos ya se usaba esta práctica. Además, sentían la muerte como un hecho cotidiano y ya consideraban sus efectos como contaminantes por lo que empezaban a usar esta práctica eligiendo a la cremación como una práctica habitual. También era habitual arrojar las cenizas al mar, una práctica regulada hoy en día.
Diferencias entre nicho y columbario
La principal diferencia entre ambos conceptos es que los nichos si permiten enterrar cuerpos, restos o féretros mientras que un columbario solo es para guardar cenizas.
¿Cubre mi seguro de decesos el columbario?
Por norma general, tanto el nicho, la tumba o el columbario son coberturas habituales en las pólizas de decesos. Es un trámite simple que ya habrá contemplado la persona asegurada por lo que se facilita al entorno más próximo al fallecido esos duros momentos.
Te recomendamos que si tienes dudas consultes con tu compañía aseguradora y que te asesore sobre las posibilidades y opciones.
Si estás buscando información detallada de las coberturas de un seguro o crees que necesitas asesoramiento podemos ayudarte, en Segurbonus somos mediadores de seguros, por lo que no nos debemos a ninguna compañía. Buscaremos la opción que cubra todas tus necesidades.