Qué es un plan de ahorro y cómo puede beneficiarnos

que es un plan de ahorro

Son muchas las personas que hoy en día se plantean ahorrar para un futuro. Tener un dinero guardado siempre viene bien por si se presenta algún imprevisto y esto podemos conseguirlo mediante un plan de ahorros.

Definición de ahorrar

Según la RAE hablamos de ahorrar cuando guardamos una parte de los bienes destinados al gasto ordinario o evitamos el gasto innecesario de dinero, tiempo u otra cosa.
Está claro que es una acción necesaria para todas las personas, pero decidirse a ello puede costar trabajo ya que, en ocasiones, nos dejamos llevar por los impulsos de compra.

Beneficios de ahorrar dinero

Seguro que si lo piensas detenidamente se te ocurren muchas ventajas de contar con un dinero guardado para el futuro. Las ventajas más comunes son:

  • Llevar a cabo nuestros planes y alcanzar nuestras metas

En ocasiones tenemos planes y metas que requieren de un esfuerzo para poder conseguirlas porque su coste es elevado. Ahorrar con previsión puede ayudarnos en esa tarea. 

  • Gastos extraordinarios

A diferencia de los gastos fijos como las facturas, comida, etc. Los gastos extraordinarios necesitan ser cubiertos a través del ahorro. Por ello, es importante tener en cuenta que pueden presentarse este tipo de situaciones y contar con algunos ahorros para hacer frente a ellos. 

  • Posibilidad de inversiones

Si ahorramos y disponemos de un colchón amplio podemos invertir una parte de ese dinero y conseguir aumentar nuestro patrimonio de forma segura. 

  • No hay necesidad de endeudarse

Controlar nuestras finanzas puede hacer que dispongamos del dinero suficiente para poder conseguir nuestros objetivos sin tener que depender de terceros, con las comisiones que esto supone.

beneficio plan de ahorro

Cómo funcionan los planes de ahorro

Los planes de ahorro son productos bancarios. Se trata de un compromiso adquirido con la entidad para conseguir tener disponibilidad en un futuro. Es una manera de “obligarnos” a destinar cada mes una cantidad determinada a ese plan.
Es una manera sistemática de contar con un cantidad fija de ahorro todos los meses durante el periodo que hayamos establecido. Si mantienes dicho plan al menos 5 años no tributa impuestos ya que está incentivado por el gobierno.
La rentabilidad es baja, pero ideal para aquellas personas que quieren ahorrar algo de dinero al mes sin complicaciones.

Tipos de planes de ahorro

En la actualidad se pueden encontrar dos tipos de planes de ahorro.

  • Seguro Individual de Ahorro a Largo Plazo (SIALP): Estos planes están hechos a través de un seguro de vida, los beneficiarios serán los familiares o personas elegidas por el asegurado. Este producto o plan de ahorro se realiza a través de las compañías de seguros. Y ofrece grandes ventajas. 
  • Cuenta individual de Ahorro a Largo Plazo (CIALP): En este caso, el ahorro se realiza a través de un contrato de depósito y se realiza a través del banco. 

Diferencia entre plan de ahorros y depósito a largo plazo

  • Plazo: Los depósitos de dinero en el banco a largo plazo son más flexibles con los tiempos. En cambio, los planes de ahorro como mínimo serán a 5 años para no pagar impuestos. 
  • Fiscalidad: Ya hemos mencionado que los planes de ahorro a 5 años o más están exentos de impuestos. Una iniciativa del Gobierno para incentivar el ahorro de las personas. Los depósitos a largo plazo sí tributan en nuestro país. 
  • Disponibilidad del dinero: En un plan de ahorro no podremos disponer del dinero hasta su vencimiento, es decir, si habíamos elegido un plan a 5 años, hasta pasado ese tiempo no podremos recuperarlo. A menos que cancelemos dicho plan perdiendo así sus ventajas fiscales. En cambio a los depósitos, su disponibilidad varía en función de cada banco.

 

Ventajas de un plan de ahorro

  1. Es un producto seguro, ya que no supone riesgos.
  2. Nos obliga a ahorrar y evitar gastar innecesariamente en compras compulsivas.
  3. Está al alcance  de la mayoría de las personas, ya que no es necesario tener un gran sueldo. Se pueden establecer contribuciones mínimas para nuestro ahorro. 
  4. Al cumplir 5 años en un plan de ahorro no tiene costes, comisiones ni gastos de mantenimiento. 

¿Puedo cancelar mi plan de ahorro para disponer del dinero?

Sí, pero debemos ser conscientes de que si retiramos el dinero antes de los 5 años, perderemos las ventajas fiscales de este producto. Habrá que declarar los intereses ante Hacienda. 

En un plan de ahorros no se puede retirar solo una parte del dinero si no se cumplen los 5 años, habrá que retirar todo el dinero cancelando el producto. 

plan de ahorro

¿Estás pensando en comenzar a ahorrar? Siempre es un buen momento. En SegurBonus somos mediadores de seguros. ¿Qué quiere decir eso? Que no nos debemos a ninguna compañía sino que mediamos por nuestros clientes para conseguir las máximas coberturas al menor precio. ¿Tienes dudas? Te asesoramos gratuitamente y sin compromiso. 

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *