Qué es un seguro médico

que es un seguro medico

Son muchas las personas que en los últimos años se han decidido a contratar un seguro médico, pero ¿qué es un seguro médico? Se puede decir que en términos generales, un seguro médico es el contrato por el cual a cambio de un pago, una compañía de seguros se compromete a cubrir los gastos del asegurado o sus beneficiarios en materia de salud. 

¿Qué es una póliza de seguro médico?

Cuando se habla de una póliza de seguros nos referimos al documento en el cuál se detallan y explican las coberturas y condiciones de dicho seguro médico. No todos los seguros médicos cuentan con las mismas coberturas, dependiendo de las necesidades de cada persona. 

Cómo funciona un seguro médico

Antes de contratar cualquier seguro médico o si estás buscando los mejores seguros médicos es necesario saber cómo funciona un seguro de salud. 

Prima de seguro

Cuando se habla de la prima de un seguro se trata del precio del seguro de salud que tenemos que pagar por contratar la póliza. Este precio será en función de los servicios, coberturas o prestaciones que queremos contratar por lo que, cada seguro puede tener un precio diferente dependiendo de dichos aspectos. 

En rasgos generales, para saber cómo funciona el coste de la prima de seguro, hay que  aclarar que el precio varía en función del riesgo que la aseguradora asume. Las variables que se suelen tener en cuenta en un seguro médico o de salud suelen ser las sientes: 

  • Edad del asegurado: 

Se entiende que cuanto más joven es una persona menos riesgo tiene de contraer enfermedades. La prima del seguro de salud irá aumentando al ir cumpliendo años. Asimismo las personas con más edad suelen pagar más por su seguro médico y un seguro médico para jóvenes suele tener un precio más bajo. 

  • Coberturas que se contratan: 

El precio del seguro de salud también varía en función de las coberturas que elijas. Cuantas más coberturas elijas en tu póliza mayor será el precio del seguro. 

  • Copago:

Son muchas las personas que al preguntarse qué es un seguro médico tienen dudas sobre el copago del mismo. Este concepto es muy importante a la hora de contratar un seguro ya que hay dos opciones

¿Qué significa realmente un seguro con copago? El copago en un seguro consiste en pagar una pequeña cantidad de dinero cada vez que se hace uso de algún servicio de la póliza, es decir, el seguro paga una parte del servicio y el asegurado otra. 

La diferencia es que dependiendo de la opción que el asegurado elija, la prima mensual o anual que se paga por dicho seguro es más baja o más alta. 

Cuadro médico

Todas las aseguradoras cuentan con un cuadro de especialistas y centros médicos. Con este método las aseguradoras pueden dar la opción de elegir al asegurado el médico y centro que quiere.

Servicios en el extranjero

La mayoría de aseguradoras cuentan con convenios y médicos en otros países por lo que, si ocurre un percance y necesitas asistencia médica en el extranjero tu seguro lo cubre. 

Periodo de carencia, ¿qué es?

En ocasiones muchas aseguradoras cuentan con lo que se conoce como periodo de carencia. Este se refiere al tiempo desde la fecha de alta de la póliza, durante el cuál no son efectivas algunas coberturas incluidas. Es un punto a tener muy en cuenta cuando nos preguntamos qué es un seguro médico y las coberturas con las que cuenta. 

Tipos de seguros de salud

Una vez conocemos las características comunes y las definiciones más importantes sobre qué es un seguro médico, queremos contarte los tipos de seguros de salud que existen en la actualidad. 

Es necesario saber qué necesidades concretas tiene el asegurado para contratar solo aquello que verdaderamente necesite sin pagar de más. 

Seguro de Asistencia Sanitaria con o sin copago

Estos son los que se pueden dividir en seguro médico con copago o sin copago. Dependiendo de esta característica, como ya hemos explicado anteriormente, el precio del seguro varía. La modalidad más habitual es la de sin copago, donde los asegurados podrán acudir a cualquiera de los especialistas y centros médicos incluidos en su póliza sin necesidad de tener que pagar ningún coste adicional en su prima de seguro. 

Seguro médico baremado

Este tipo de seguro de salud tiene un funcionamiento similar al seguro con copago. El asegurado paga una prima de forma periódica y, además, asume parte del coste del servicio médico que reciba. La diferencia con un seguro con copago es que en un seguro de salud baremado la parte fija a pagar es más barata, mientras que la variable o el coste por servicio es más elevado. 

Este tipo de seguros no suelen contar con periodos de carencia. 

Seguro de indemnización y subsidio

Con este seguro el asegurado percibe una indemnización diaria previamente fijada en la póliza, en el caso de ocurrencia de alguna situación relacionada con su estado de salud compensando así los ingresos que el asegurado dejaría de obtener por no poder ejercer su trabajo con normalidad a causa de un accidente o enfermedad. 

Seguro Reembolso de gastos médicos

Esta póliza es la que más libertad suele ofrecer a los asegurados. Se trata de poder acudir a aquellos centros y especialistas incluidos en la póliza sin tener ningún coste adicional y, además, permite acudir a otro especialista fuera de la guía médica abonando el importe, este será reembolsado en parte por la compañía aseguradora. 

Seguro médico sin hospitalización

Esta póliza de salud es una de las más baratas del mercado ya que no incluye la hospitalización del asegurado, ni las cirugías, que son los servicios más caros. 

El beneficiario del seguro puede acceder al cuadro médico para visitar especialistas, consultas o pruebas. También aquí, existe la opción con copago.

Seguro Dental

Un seguro dental puede encontrarse dentro de un seguro de salud o seguro médico o contratarse como un seguro individual. Este tipo de pólizas suelen ser con copago. La mayoría de seguros incluyen dentro del pago de la prima ciertos tratamientos o cirugías, y el resto de servicios son con copago. Eso sí, tendrán un coste menor que el que tendrían en caso de no tener ningún seguro. 

Cómo contratar un seguro médico privado

Sí estás pensando en cómo contratar un seguro médico privado te diremos que debes tener en cuenta tus necesidades, edad y estado de salud. 

Son muchas las aseguradoras que ofrecen y cuentan con buenos servicios para ello. Seguramente hayas oído hablar de Asisa, Adeslas o Sanitas, aunque hay algunas más que pueden interesarte.

seguro medico que es

En SegurBonus somos mediadores de seguros independientes, es decir, no estamos comprometidos con ninguna aseguradora, por lo que puedes contratar tu seguro médico a través de nuestros asesores y nuestro sitio web, y velaremos siempre por tus intereses. 

¿Beneficios de un mediador? Te aconsejaremos siempre según tus circunstancias sin intentar comprometerte con una compañía concreta, sino velando por tu situación y el mejor servicio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.