En ocasiones, a medida que la vida avanza nos planteamos nuestro futuro, y no tiene porque ser un futuro demasiado lejano, sino que nos surgen dudas o incertidumbres y con ellas queremos asegurarnos ciertas acciones. Hoy queremos hablar sobre la voluntad vital anticipada y el testamento vital.
Testamento vital qué es
Lo que se conoce como testamento vital o voluntad vital anticipada es la forma jurídica que permite a una persona expresar y trasladar instrucciones en relación con sus tratamientos médicos para el futuro o qué pasará con su cuerpo cuando la persona muera.
Debes saber que este documento siempre puede ser revocado por la persona en cuestión.
¿Cómo se hace un testamento vital?
En definitiva es un documento con nuestras voluntades por lo que debe incluir:
- Datos personales (nombre, apellidos, DNI y dirección). Es necesario facilitar la constatación de la identidad.
- El documento tiene que hacer alusión a las capacidades psicofísicas de la persona, que al momento de su redacción estará en plenas facultades. Por ejemplo: “en plenitud de mis facultades”, hará falta que aparezca.
- Además, debe incluir cómo se desea o quiere que sea la atención médica en caso de deterioro mental o físico. Asimismo, se recomienda que se haga un listado de supuestos con varias situaciones y los cuidados donde se incluya por ejemplo si se desea recibir tratamiento en casa o en el hospital, recibir asistencia religiosa, ser o no incinerado o permitir la donación de órganos, por ejemplo.
- Incluir también la persona que actuará como representante, velando para que se cumpla dicho documento y sus especificaciones.
- También, se recoge la exoneración de los facultativos o profesionales que le atiendan ante cualquier responsabilidad civil o penal, siempre que se respete la voluntad.
- Por último, hay que expresar el derecho de revocar estas decisiones, sea de manera oral o de forma escrita.
¿Cuándo se hace un testamento vital?
Normalmente el documento de voluntad vital anticipada se realiza cuando se padecen enfermedades graves que pueden llegar a causar la muerte, pero puede realizarse en cualquier momento sin tener una enfermedad.
¿Qué se necesita para hacer un testamento vital?
Para poder realizar un documento de voluntades anticipadas se deben cumplir 3 requisitos:
- Estar en pleno uso de nuestras facultades mentales.
- Poder expresarse de forma libre
- Ser mayor de edad.
Cumpliendo estos tres requisitos se puede elaborar un testamento vital. Hay que tener en cuenta que el personal sanitario o profesionales no podrán efectuar acciones contrarias a la ley o que impliquen mala praxis sanitaria incluso estando expresadas en el documento.
¿Qué utilidad tiene un testamento vital?
Este documento permite a las personas asegurar su asistencia en tiempo y forma si algún día quedan incapacitados. Permite a su autor influir en las decisiones que puedan tomar los profesionales de la Salud.
¿Cuánto cuesta hacer un testamento vital?
Dependiendo de dónde se haga puede ser más o menos costoso. En la actualidad existe la posibilidad de tramitarse de forma online.
El precio puede variar desde los 60 a los 150€. Todo dependerá de los servicios requeridos y de las tarifas por provincias.
¿Se puede modificar un documento de voluntades anticipadas?
Sí, se puede modificar siempre que se desee. Pero se debe volver a depositar y asegurarse de que la anterior copia queda destruida.
¿Dónde se inscribe este documento vital?
Esto depende de cada comunidad autónoma, ya que son estas quienes tienen las competencias. Hay 3 formas de hacerlo; en notaría, ante el personal del Registro autonómico o ante tres testigos.
Si se utiliza la opción de los tres testigos, éstos deben firmar el documento y no pueden tener relación familiar o económica con la persona.
¿Cuándo tiene validez?
Tiene validez en el momento en el que se redactan, pero debe inscribirse en un Registro público, para tener la seguridad de que sea efectivo y el especialista pueda consultarlas si es necesario.
El documento de testamento vital también se conoce en nuestro país como: “voluntades previas”, “expresión anticipada de voluntades”, “documento de instrucciones previas” o “documento de voluntades anticipadas”.
Como has podido ver, tener control de nuestro futuro ante ciertas enfermedades o sucesos es posible. ¿Cuentas con un seguro privado? En Segurbonus somos mediadores de seguros, por lo que no nos debemos a ninguna aseguradora. Si tienes dudas sobre qué seguro elegir y quieres que te asesoremos, pide información sin compromiso.
Sobre el autor
Luis Pérez Tormo
Profesional del mundo empresarial desde hace más de 20 años. Especialista y comprometido en el sector de los seguros de salud, vida y decesos. Llevamos más de 12 años dedicados a dicho sector.
Fundador del portal www.segurbonus.com, el cual ha sido ganador del premio más representativo en el sector del seguro por la innovación y creatividad, habiendo sido publicado en numerosas revistas del sector.