Qué tipos de seguros existen

que tipos de seguros existen

En España, todos los habitantes independientemente de la situación económica en la que se encuentren, tienen acceso al Sistema Nacional de Salud. Un modelo sanitario que universaliza la atención sanitaria. Alrededor del 90% de las prestaciones sanitarias tienen su base en la atención primaria. A pesar de contar con este sistema garantizado, cada año son muchos los españoles que contratan un seguro médico privado.
Según la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa) ya se rozan casi los 12 millones de asegurados en nuestro país.

Seguros de salud qué son

Hablamos de seguros de salud para referirnos a una póliza que ayuda a las personas a protegerse contra los imprevistos y elevados costes médicos. Un contrato entre una persona o varias y la compañía de seguros elegida para estar protegido ante una enfermedad que quede cubierta en dicho contrato. El asegurado queda cubierto a cambio de una prima abonada de forma periódica bien mensual o anualmente.

Qué cubre el seguro médico

No todos los seguros privados son iguales. Las coberturas de un seguro médico varían en función de la modalidad elegida. Suelen destacar las coberturas en atención primaria especializada, enfermería, rehabilitación y fisioterapia, hospitalización, etc.
Además, en los últimos años se han incorporado más coberturas dentales.

Tipos de seguros de salud

Se pueden hacer 3 distinciones en los seguros de médicos, es decir, 3 tipos de seguros de salud. 

  • Seguro de cuadro médico: 

A menudo cuando queremos contar con un seguro privado de salud buscamos las mayores coberturas posibles. Hablamos de un seguro de cuadro médico cuando contamos con un directorio de centros médicos, hospitales y médicos concertados de cada aseguradora. 

Al elegir un seguro de cuadro médico hay algunos aspectos que debemos tener en  cuenta como qué centros o especialistas tiene dicho cuadro. 

Este tipo de seguros ofrecen a los clientes la libre elección de médicos y centros. Lo normal es que este tipo de coberturas y cuadros sean a nivel nacional, aunque existen pólizas que su cobertura es exclusivamente por la provincia de cada cliente. 

Es importante que a la hora de contratar cualquier seguro privado sepamos con exactitud sus coberturas y tengamos toda la información para ello. 

  • Seguros mixtos de reembolso

Esta póliza privada de seguro mixto de reembolso permite acceder al cuadro concertado por la aseguradora sin copago, u optar por otro especialista. En el segundo caso hay que pagar la factura directamente en la clínica o especialista y, después, el seguro te reembolsa una parte o la totalidad de la consulta, según el tipo de póliza y coberturas contratadas. 

Cada seguro marca un límite máximo de reembolso. Este seguro está orientado a las personas que quieren acudir a sus especialistas de confianza o concretos o para las personas que realizan varios viajes al extranjero y quieren estar cubiertos en otros países. 

  • Seguro de indemnización y subsidio 

Al contratar una póliza de seguro de indemnización y subsidio se establece la cantidad de dinero que se percibirá en caso de una indemnización diaria. Si ocurren las situaciones contempladas en el contrato (baja laboral, hospitalización, etc.) el seguro hará efectiva la indemnización compensando de esta forma los ingresos que el asegurado dejaría de percibir por no ejercer su trabajo de forma habitual bien sea por accidente o enfermedad. 

tipos de seguros

Características de los seguros de salud

Las características más comunes suelen ser la opción de Copago o Sin Copago.

¿Qué es el copago en un seguro?

El copago se refiere a una cantidad de dinero que la persona asegurada paga por cada servicio utilizado en su seguro privado. En algunos casos podemos encontrar compañías de seguros que ofrezcan los primeros servicios del año de forma gratuita.  

De esta forma, el asegurado pagaría una parte de la consulta al especialista y la otra parte se haría cargo el seguro. 

¿Cómo solicitar reembolsos al seguro?

Hoy en día todo está digitalizado y la mayoría de compañías cuentan con una área de cliente donde se le pueden envíar las facturas. 

También está la opción de hacerlo a través de la App de cada compañía o en las oficinas de la compañía o por correo postal.

Cómo contratar un seguro médico privado

Antes de contratar un seguro médico de salud te recomendamos que contemples todas las posibilidades y busques las que más se adapten a tus necesidades. Además como mediadores de seguros y al no debernos a ninguna compañía te decimos que acorde a esas necesidades puede convenirte el copago o sin copago dependiendo de tu situación. ¿Necesitas ayuda? Te aconsejamos sin compromiso. 

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola, soy Noemí, si tienes dudas sobre algún seguro o no encuentras la información que buscas, escríbeme y te ayudaré encantada.

Mi horario para atenderte en tiempo real es de Lunes a Jueves de 9:30 a 17h y los Viernes de 9:30 a 15h. ¡Gracias!