Requisitos para contratar un seguro de impago de alquiler

requisitos impago seguro alquiler

Por desgracia son muchos los desahucios que se producen en España a lo largo del año. Según los últimos datos del Poder Judicial en España en 2022 este número ha descendido con respecto al año anterior, pero aun así la cifra es preocupante. Además, a esto se suma la okupación ilegal que sufren muchos propietarios que alquilan sus viviendas a terceros y que posteriormente los inquilinos dejan de hacer frente a los pagos reflejados en el contrato. 

El tema de la okupación en España se ha convertido en un verdadero problema para la sociedad ya que son muchos los propietarios que se encuentran con que no pueden acceder a sus viviendas y tampoco reciben el pago económico pactado. Son estas razones las que hacen que cada vez más aumenten los seguros de impago de alquiler. Hoy queremos hablar sobre ello y de los requisitos por ambas partes.

¿Qué es un seguro de impagos de alquiler?

Probablemente si has llegado hasta aquí ya sepas lo que es un seguro de impagos de alquiler. Este tipo de seguros protege al propietario ante posibles inquilinos que no hagan frente al pago mensual de su cuota. De esta forma, la póliza trata de cubrir el pago de las rentas que se deben hasta un máximo conforme quede establecido en el contrato. 

Este tipo de seguros cuenta con una cobertura flexible que normalmente está entre 6, 9 o 12 meses. 

¿Por qué es importante tener uno? Ventajas

Existen varías razones o ventajas de tener un seguro de impagos de alquiler, pero las más comunes son: 

  • Protección financiera: 

Dicha póliza protege al propietario de la vivienda en el caso de la pérdida de ingresos de los inquilinos, que dejan de hacer frente al pago de arrendamiento. 

  • Más tranquilidad:

Contar con un seguro hace que nos sintamos más tranquilos en caso de que alguien no pague. Reclamar puede ser costoso y llevar mucho tiempo. 

  • Ahorro de tiempo y dinero:

Tal y como hemos dicho, en lugar de tener que interponer una demanda, nuestra compañía se hará cargo del proceso y ahorraremos mucho tiempo y dinero. 

Requisitos básicos para contratar un seguro de impagos de alquiler

La primera condición que pondrá la aseguradora será un estudio de solvencia del inquilino al que se le pretende alquilar la casa. ¿Por qué se le realiza un estudio de solvencia? Para poder comprobar que cumple con algunos requisitos antes de que se firme el contrato. 

Documentación necesaria por parte del inquilino para el estudio de solvencia

Normalmente cada aseguradora tiene sus propios requisitos y procedimientos pero en general los documentos que se suelen requerir son: 

  • Contrato de trabajo (preferiblemente por cuenta ajena). El inquilino debe estar trabajando para recibir ingresos con los que hacer frente al pago de dicho alquiler. 
  • 2- 3 últimas nóminas
  • En ocasiones también pueden pedir la última declaración de la renta.

Para aquellas personas que son autónomos los requisitos suelen ser:

  • 2 últimas declaraciones trimestrales de IVA
  • Última declaración de la renta

Una persona que trabaja por cuenta propia no tiene unos ingresos fijos por lo que, en ocasiones, las compañías suelen poner más trabas. 

No es lo normal, pero en el caso de que el alquiler sea para una persona jubilada, se suele solicitar el  comprobante de su pensión.

Lo normal es que el alquiler suponga un gasto por debajo del 40% total de los ingresos. Cuando este gastos se supera las compañías no suelen realizar la póliza. 

Además también suelen tener en cuenta si los inquilinos cuentan con créditos o no. 

Otro de los requisitos fundamentales es conocer si se encuentra en alguna lista negra o de morosos en España. 

Algunas compañías también exigen que el contrato de trabajo tenga más de un año de duración. 

En la actualidad tiene una ventaja para el inquilino si cumple los requisitos mencionados anteriormente y es que no tiene la necesidad de dar ningún aval. 

Seguro de impago público

Por primera vez en España, el gobierno ha creado un nuevo seguro de impago público orientado a jóvenes y está incluido en el Plan Estatal de Vivienda 2022-2025. En este caso, si el precio del seguro está en 300 euros, dicho dinero saldría de las arcas públicas del Estado. 

¿Quién puede pedir el nuevo seguro de impago público? Está orientado a jóvenes entre 18 y 35 años con ingresos poco elevados. 

seguro impago alquiler requisitos

Preguntas frecuentes sobre los requisitos para contratar un seguro de impagos para el alquiler:

¿Cuánto cuesta contratar un seguro de impagos para el alquiler? 

En España este tipo de pólizas están entre el 3% y el 5% de una renta anual. 

Por ejemplo: Un piso que se alquila por 500€ al mes pagará una póliza anual entre 180 y 300€ al año.

Si el piso cuesta 1000€ al mes la póliza estará entre 360 y 600 euros al año. 

¿Si un inquilino es solvente no puedo pedir fianza?

Sí, esto depende de ti y el seguro y la fianza son compatibles. 

¿Quién paga el seguro? 

Es algo que deben decir antes de firmar el contrato. En ocasiones puede pagarse a medidas, pagarlo el inquilino o la persona que alquila la vivienda. 

h2. ¿Cuántos meses cubre el seguro de impago de alquiler?

La cobertura depende del plan que se contrate, como hemos mencionado antes lo normal es que sea de 6, 9 o 12 meses. 

¿Es lo mismo el seguro de hogar que el de impago de alquiler? 

No, el seguro de hogar protege a los propietarios en caso de imprevistos como incendios, robos o daños entre otros y el de impago cubre los gastos de alquiler no afrontados por los inquilinos. Es decir, un seguro de hogar protege a la vivienda y el de impago de los ingresos de los propietarios. 

¿Ya cuentas con otro tipo de seguros? En Segurbonus somos especialistas en seguros de vida y seguros médicos. ¿Sabes que puedes ahorrarte hasta un 50% en el seguro de vida si lo contratas independiente de tu entidad bancaria? Son muchas las personas que contratan seguros para hipotecas sin conocer este tipo de datos, aceptan las condiciones de su banco y pagan el doble de lo que en verdad cuesta. Además el banco no puede obligarte a contratar el seguro de vida con dicha entidad. Si crees que necesitas más información sobre esto, puedes ponerte en contacto con nosotros y te informaremos sin compromiso. 

Sobre el autor