Una de las mayores preocupaciones de los autónomos de este país es disponer de cobertura económica y legal en caso de enfermedad, lesión o de una incapacidad laboral fortuita. Todo autónomo anhela disponer de un colchón y liquidez financiera en caso de sufrir un periodo de inactividad. El seguro por baja laboral para autónomos (o ILT) te cubre en este tipo de casos, ofreciéndote seguridad, protección y estabilidad. Hoy te contamos todo sobre dicho seguro de salud.
¿Qué es un seguro de baja laboral o ILT para autónomos?
¿De verdad existe un seguro de baja laboral para autónomos? Pues claro que sí, existen, y están diseñados exclusivamente para que los autónomos puedan ingresar un dinero fijo durante una etapa de improductividad por causas mayores que estén justificadas.
Este seguro te brinda una protección más que necesaria en la, a menudo, inquietante e inestable vida del trabajador autónomo. Si tienes un problema de salud o sufres un contratiempo médico, gracias a contar con un seguro de salud, dispondrás de una cobertura sólida y fiable. Sigue leyendo y ahondamos en los detalles acerca de este seguro especial para autónomos.
¿Qué coberturas tiene un seguro de ILT para autónomos?
Todo depende de la póliza en cuestión y del seguro que se contrate; pero por lo general, un buen seguro de ILT facilita las siguientes coberturas a sus trabajadores autónomos:
- Incapacidad por un accidente fortuito o enfermedad.
- Hospitalización urgente.
- Porcentaje de los ingresos mensuales.
- Asistencia médica especializada.
- Rehabilitación.
- Gastos generales.
- Muerte accidental.
¿Por qué contratar este seguro para autónomos y profesionales liberales?
Tranquilidad
Con el seguro ITL de autónomos podrás mirar la cuenta bancaria a finales (o a principios) de mes y tener la tranquilidad de que dispondrás de fondos suficientes para acometer los gastos corrientes y seguir pagando tus facturas. Esa calma financiera, ese respaldo, lo puedes conseguir con el pago mensual de este seguro. Debes tener en cuenta que el seguro ITL es totalmente compatible con la prestación pública de la seguridad social.
Seguridad
Son muchos los autónomos que confirman que hay un antes y un después en su vida laboral tras la contratación de un seguro de baja laboral. Saber que puedes ponerte enfermo en invierno o ir unos días al hospital sin la inquietud de sentirse desamparado es muy importante. Reduce el estrés y te aporta seguridad, certidumbre y un apoyo financiero sólido y estable.
Cobertura inmediata
Atento, porque la seguridad social no ofrece cobertura a los autónomos los tres primeros días de su baja; sin embargo, con un seguro ILT para autónomos desde el primer minuto tendrás tu indemnización al instante aportando una declaración de salud que acredite tu baja. Tan sencillo, tan justo, tan rápido, tan eficaz. Cuida de tu negocio.
Flexibilidad
Los precios de los seguros de baja laboral para autónomos varían según las posibilidades económicas de cada autónomo. Entre 27 y 80 euros al mes puedes encontrar un seguro para autónomo que se ajuste a tus necesidades.
Preguntas frecuentes sobre el seguro de baja de autónomos
¿Qué implica el baremo en un seguro de baja para autónomos?
El baremo es un estudio analítico proporcional basado en datos que establece la compensación económica que le queda a cada autónomo según los diferentes factores que influyen en la baja laboral. Se calcula con respecto a los días que permanece tu negocio cerrado.
Es completamente lógico que exista un baremo que delimite el tipo de baja que debemos afrontar y las retribuciones económicas que le corresponden; todo depende de los días de baja que afrontemos, de la base de cotización, del tipo de lesión o enfermedad del que estemos hablando o de la gravedad de la misma.
La honestidad, transparencia y la voluntad de llegar al mejor acuerdo es algo fundamental a la hora de contratar cualquier seguro para un autónomo. Trabajamos con aseguradoras que establecen diferentes baremos , y te los explicaremos con todo tipo detalle. Nuestra prioridad es que estés tranquilo y nunca temas por tu futuro en caso de contratiempos por enfermedad o lesiones.
Entonces, ¿mejor con o sin baremo?
La respuesta a esta pregunta depende de las necesidades, la realidad y la filosofía del asegurado. Si quieres un contexto más estable, concreto y previsible, es probable que prefieras el seguro ITL con baremo; pero si quieres optar a mayores indemnizaciones y a un contexto más adaptado a tus circunstancias, el escenario del seguro para autónomos sin baremo puede beneficiarte a la larga.
En cualquier caso, con o sin baremo, lo importante es que los acuerdos del contrato estén claros, sean transparentes y no tengas duda alguna antes de contratar tu póliza. Conocer los tipos de seguros para autónomos que existen puede ayudarte a saber cuál es el que cumple todas tus necesidades.
¿Qué debo presentar para que el seguro me pague la baja laboral?
Cada compañía de seguros establece unos requisitos diferentes a la hora de presentar la documentación para obtener la baja laboral por enfermedad para autónomos. Normalmente existe un impreso específico para cada casa de seguros que tendrás que rellenar con la máxima pulcritud. Te recomendamos reunir toda la documentación médica posible (el certificado de incapacidad laboral que te entregue el médico, el historial médico, etc), los datos de tu propia póliza, una declaración detallada y firmada sobre el tipo de lesión o enfermedad que sufres, y , por supuesto, toda la información personal básica: documento nacional de identidad, cuentas bancarias, puesto de trabajo, etc.
Nuestro consejo es claro; guarda siempre originales y copias de cualquier documento susceptible de necesitar al pedir tu seguro de indemnización por baja laboral. La prevención burocrática y la responsabilidad te facilitarán el trámite.
¿Cómo calculo la cuantía a contratar?
Sé realista e intenta planificarte en relación a tus posibilidades económicas. Haz un estudio previo de tus ingresos, tus activos y pasivos, y reserva la cantidad de dinero que estimes conveniente. Ten en cuenta que esta póliza supondrá unos gastos fijos cada mes, que luego sentirás como bien invertidos si sufres algún contratiempo médico. El nivel de satisfacción de los clientes con el seguro ITL para autónomos es ciertamente elevado.
¿Cuándo comienza y finaliza la cobertura?
Los plazos de la cobertura deben quedar perfectamente delimitados en el contrato que firmes con la aseguradora. No tengas ningún tipo de reparo al preguntar por las condiciones contractuales; si tienes dudas, te las resolvemos. Lo normal es que este tipo de seguros por baja laboral estén sujetos a un periodo determinado que puede renovarse de forma automática. Hablamos de periodos de 12, 18 o 24 meses, dependiendo del caso. En cualquier caso, antes de firmar un contrato, despeja cualquier duda o inquietud sobre los plazos del mismo.
¿Hay un límite máximo de edad para las coberturas del seguro?
Sí, en este tipo de seguro laboral las aseguradoras suelen fijar un límite máximo de edad que puede variar dependiendo de la compañía en cuestión, de las características del cliente y de la póliza que se haya contratado. Pero lo normal es que el tope máximo de edad se sitúe entre los 55 y los 65 años, dependiendo del caso. Más allá de los 65 años es difícil ver alguna de estas pólizas en vigor, aunque existan casos excepcionales y específicos que puedan darse, según la flexibilidad de la aseguradora en cuestión.
¿Cuáles son los riesgos excluidos?
Debes tener en cuenta que existen algunos tipos de enfermedades y lesiones que están excluidas de este tipo de pólizas, y que el peritaje de los seguros suele mirar con lupa.
Por ejemplo, las lesiones cuyas causas son comportamientos peligrosos o conductas inapropiadas, la participación en actividades de riesgo, las lesiones ocurridas en delitos, las autolesiones o las enfermedades preexistentes (que ya formaban parte de la vida del asegurado) son riesgos que, obviamente, están excluídos de este tipo de seguros. Puedes preguntarnos todo acerca de la cobertura del seguro ITL para autónomos, te daremos información clara sin compromiso.
¿Cuál es el periodo de baja máximo garantizado?
Como puedes imaginar, todo depende de la póliza contratada. En términos generales, este tipo de seguro de baja laboral para autónomos suele cubrir entre 12 y 18 meses, llegando hasta 24 en las coberturas más amplias. Tiempo más que suficiente para recuperarnos en caso de contratiempo o enfermedad leve. Puedes estar tranquilo, el seguro te cubrirá si tienes un periodo de baja razonable. A muchas personas les ha salvado su negocio.
¿Me cubre la baja por embarazo y/o parto?
La mayoría de estos seguros ILT para autónomos no suelen cubrir las bajas por embarazo y parto; así que desde SegurBonus hemos analizado al detalle los seguros de salud para embarazadas y te asesoramos para elegir el mejor de ellos.
Ya sabes que en SegurBonus somos expertos en los seguros de salud, y que nuestra prioridad es la calidad. Como mediadores de seguros que somos no nos debemos a ninguna aseguradora, simplemente buscamos la mejor solución para tus intereses, de forma conjunta encontraremos la mejor opción para tus necesidades.
Sobre el autor
Luis Pérez Tormo
Profesional del mundo empresarial desde hace más de 20 años. Especialista y comprometido en el sector de los seguros de salud, vida y decesos. Llevamos más de 12 años dedicados a dicho sector.
Fundador del portal www.segurbonus.com, el cual ha sido ganador del premio más representativo en el sector del seguro por la innovación y creatividad, habiendo sido publicado en numerosas revistas del sector.