Seguro de hospitalización: qué es y tipos

seguro hospitalización

La salud es uno de nuestros tesoros más preciados, por ello contar con una protección adecuada en caso de una hospitalización es esencial. La incertidumbre de enfrentar gastos médicos significativos puede generar estrés adicional en momentos ya complejos. Es, en este escenario, que los seguros de hospitalización entran en juego. 

En Segurbonus, te contamos en detalle qué es un seguro de hospitalización, qué coberturas incluye, en qué situaciones puedes beneficiarte de él y por qué puede ser una adición inteligente a tu cartera de seguros de salud. 

¿Qué incluye un seguro de hospitalización?

Lo primero que debes saber es que un seguro de salud y un seguro de hospitalización no son lo mismo, aunque ambos están relacionados con la atención médica. El seguro de hospitalización es un tipo específico de seguro de salud que se centra en cubrir los gastos relacionados con una hospitalización y, a menudo, se utiliza como complemento al seguro de salud para proporcionar una mayor cobertura en caso de una estancia en el hospital.

A continuación, te contamos qué coberturas suele incluir un seguro de hospitalización, aunque ten en cuenta que estas pueden variar según la póliza o la compañía aseguradora:

  • Tarifas hospitalarias: Esto cubre los costes de alojamiento en el hospital, incluyendo habitación, comida, enfermería y otros servicios asociados.
  • Cirugías: Cubre los gastos relacionados con procedimientos quirúrgicos realizados durante la hospitalización. Puedes saber más sobre ello en nuestro post específico sobre seguro de hospitalización y cirugía.
  • Atención médica y servicios de enfermería: Incluye honorarios médicos y servicios de enfermería proporcionados durante la hospitalización.
  • Estadía en la unidad de cuidados intensivos (UCI): Cubre los costes asociados con la atención en una unidad de cuidados intensivos, que generalmente es necesaria para pacientes graves.
  • Medicamentos: Puede incluir medicamentos recetados y suministrados durante la hospitalización.
  • Exámenes y pruebas médicas: Cubre pruebas de laboratorio, radiografías, escáneres u otros procedimientos diagnósticos realizados en el hospital.
  • Gastos de sala de operaciones: Esto incluye los costes asociados con la utilización de las instalaciones quirúrgicas.
  • Atención de emergencia: Puede cubrir visitas a la sala de emergencias y la atención médica de emergencia antes de la hospitalización.
  • Tratamientos específicos: Algunas pólizas pueden cubrir tratamientos específicos, como quimioterapia, diálisis o terapia de rehabilitación durante la hospitalización.
  • Transporte médico: Puede incluir el transporte en ambulancia o en helicóptero médico necesario para llegar al hospital.

También te puede interesar leer este artículo sobre las indemnizaciones por hospitalización. 

¿Cuándo puedes ser ingresado con un seguro de hospitalización?

El seguro de hospitalización generalmente cubre una serie de situaciones en las que puedes ser ingresado en un hospital. Aquí te enumeramos algunas de las más comunes:

Hospitalización médica

Cuando es necesario la hospitalización para el tratamiento de diversas condiciones médicas como enfermedades infecciosas, trastornos crónicos, procedimientos médicos no quirúrgicos y cualquier condición médica que requiera una estadía en el hospital para su diagnóstico o tratamiento. 

Hospitalización quirúrgica

Cuando necesitas someterte a una cirugía planificada, tu seguro de hospitalización puede cubrir los costos asociados con la operación, la estadía en el hospital y los servicios médicos relacionados.

Hospitalización psiquiátrica

En caso de una crisis de salud mental que requiera atención en un entorno hospitalario, como una hospitalización en una unidad psiquiátrica, tu póliza de seguro de hospitalización puede ayudar a cubrir los costos asociados con la atención y el tratamiento para condiciones psiquiátricas graves, como la depresión severa, la esquizofrenia, el trastorno bipolar u otros trastornos mentales.

Hospitalización pediátrica

Cuando un niño requiera hospitalización debido a una enfermedad grave o una lesión, la póliza de seguro de hospitalización puede ayudar a cubrir los gastos asociados con su atención médica y estadía en el hospital.

En unidades de medicina intensiva

Una póliza de seguro de hospitalización puede cubrir la hospitalización en unidades de medicina intensiva en casos de enfermedades graves, lesiones críticas, cirugías complicadas o cualquier situación que requiera cuidados intensivos.

Casos especiales en seguros de hospitalización

Sin embargo, existen varios casos especiales que pueden requerir una consideración adicional o coberturas específicas, como los siguientes:

  • Hospitalización en el extranjero.
  • Hospitalización por accidentes automovilísticos.
  • Hospitalización por un evento deportivo de alto riesgo o competiciones deportivas.
  • Hospitalización por cirugías bariátricas para la pérdida de peso.
  • Hospitalización relacionada con tratamientos de fertilidad.
  • Hospitalización para trasplantes de órganos.
  • Hospitalización por enfermedades raras o poco comunes.
  • Hospitalización para cuidados paliativos a pacientes con enfermedades terminales.

Puedes leer este artículo para conocer cuáles son los mejores seguros de salud de España.  

seguro hospitalización que es

Preguntas frecuentes sobre el seguro de hospitalización

Por último, para aclarar algunas de las dudas más comunes y brindarte una comprensión más completa sobre los seguros de hospitalización, hemos recopilado una serie de preguntas frecuentes que abordan temas cruciales relacionados con este tipo de pólizas:

¿Existe límite de días en dichos seguros?

Sí, en la mayoría de los seguros de hospitalización existen límites de días o períodos de cobertura para la estadía en el hospital. Estos límites varían según el plan de seguro y la compañía aseguradora.

¿Hay un límite también de reembolso?

Sí, en muchos seguros de hospitalización, además de los límites en la duración de la hospitalización, también existen límites de reembolso. Estos límites se refieren a la cantidad máxima de dinero que la compañía aseguradora pagará por un evento médico o tratamiento en particular. Estos límites pueden variar según el tipo de cobertura y el plan de seguro que hayas elegido.

¿Qué carencias tiene el seguro de hospitalización?

Los seguros de hospitalización pueden tener periodos de carencia, que son lapsos de tiempo durante los cuales ciertas coberturas específicas no están disponibles o están limitadas. Las carencias son una característica común en muchos seguros médicos, incluyendo los seguros de hospitalización.

Estos son algunos ejemplos de carencias que puede tener el seguro de hospitalización: enfermedades preexistentes, maternidad o ciertos procedimientos o tratamientos médicos especializados, como cirugías plásticas o fertilidad, entre otros. Por este motivo, es importante que revises cuidadosamente los términos y condiciones de tu póliza de seguro de hospitalización o cuentes con la ayuda de un asesor.

Ahora que ya sabes todo sobre los seguros de hospitalización, si estás pensando en contratar uno, en Segurbonus te podemos ayudar a elegir el seguro que mejor se adapte a tus necesidades. Además, trabajamos con todas las aseguradoras sin estar comprometidos con ellas, por lo que buscaremos la mejor oferta para ti. Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos sin compromiso.

Sobre el autor

Abrir chat
Hola, soy Noemí, si tienes dudas sobre algún seguro o no encuentras la información que buscas, escríbeme y te ayudaré encantada.

Mi horario para atenderte en tiempo real es de Lunes a Jueves de 9:30 a 17h y los Viernes de 9:30 a 15h. ¡Gracias!