Cuando nos decidimos a formar una familia y tener hijos nos surgen muchas cuestiones para protegerlos y cuidar al máximo su bienestar. Una de esas cuestiones es si contratar un seguro médico infantil puede ser beneficioso. Hoy queremos contarte las opciones que existen y las coberturas generales que puedes encontrar.
¿Qué saber antes de elegir un seguro médico infantil?
Contar con un seguro de salud para niños que nos de cobertura en caso de necesidad y nos ahorre tiempo es una opción muy recomendable en la actualidad. ¿Hay seguros de salud o seguros médicos infantiles? La respuesta es sí.
Tipos de seguros de salud para niños
- Seguro de salud familiar
Los seguros de salud familiar contemplan las coberturas de los niños. Habitualmente ofrecen importantes descuentos para poder incluir a un nuevo miembro. Es importante tener esto en cuenta si ya se cuenta en el hogar con un seguro de salud familiar ya que podemos ahorrar mucho dinero.
- Seguro médico solo para niños
Los más pequeños, sobre todo los bebés, suelen tener visitas frecuentes al médico. No todas las visitas se resuelven en la sanidad pública con la rapidez que nos gustaría, por lo que los seguros para niños resultan rentables en muchas ocasiones.
Precio seguro médico infantil
El precio de un seguro para niños varía en función de las coberturas de la póliza y las condiciones del niño. Pero cuando los niños son muy pequeños es cuando las primas resultan más caras; luego y según el bebé va cumpliendo años estas se abaratan considerablemente. Los niños mayores, preadolescentes y adolescentes no visitan con tanta frecuencia a los profesionales médicos.
Coberturas generales más importantes en el seguro médico pediátrico
A la hora de buscar un buen seguro médico infantil puedes fijarte en algunas coberturas básicas.
- Asistencia para recién nacidos
Si quieres incluir a tu bebé en el seguro familiar deberás informar desde el embarazo para tenerlo contemplado en el momento de su nacimiento. Muchos seguros cuentan con asistencia durante el embarazo para la mujer por lo que puede ser una gran ventaja.
Los bebés, como ya hemos dicho, en sus primeros meses requieren de una atención médica frecuente. Un seguro médico privado que incluya al bebé o un seguro especial para él puede servir de gran ayuda y ahorro para una atención rápida y completa al niño.
- Cuadro médico especializado en atención pediátrica
Los seguros médicos de salud para niños cuentan con un amplio cuadro médico de pediatras y especialistas a disposición de los progenitores, con la facilidad de que puedan elegir aquellos que deseen teniendo en cuenta su proximidad geográfica, conocimiento y especialidad.
- Revisiones periódicas
Las revisiones periódicas son muy importantes para cualquier persona, y más para los bebés o niños pequeños. Estas revisiones sirven para llevar un control de su desarrollo y saber que todo funciona bien. Un buen seguro médico infantil debe integrar la realización de dichas pruebas rutinarias.
- Especialidades médicas
Un niño siempre estará cubierto por la seguridad social, pero las pólizas privadas ofrecen atención en especialidade de forma rápida pudiendo detectar así cualquier problema. Las especialidades más comunes que cubren los seguros de salud para niños son oftalmología, dermatología, logopedia…
- Asistencia telefónica y online
Los padres pueden tener dudas o necesitar la opinión de un experto frente a algunas situaciones. La cobertura de asistencia telefónica y online, habitualmente 24 horas, es una gran ventaja para los padres, sobre todo para los primerizos.
- Conservación cordón umbilical o células madre
Acabamos nuestra lista de coberturas a tener en cuenta a la hora de elegir un seguro médico infantil con la conservación del cordón umbilical o de las células madre. Esta práctica cada vez está más extendida ya que puede usarse en un amplio número de patologías. Son un recurso muy importante en el caso de que el niño padezca alguna enfermedad.
Algunas aseguradoras en caso de fallecimiento de los progenitores ofrecerán una compensación al menor por tiempo limitado, así como otro tipo de coberturas complementarias.
Preguntas más frecuentes sobre los seguros médicos infantiles
- ¿Qué es necesario para asegurar a un niño?
Si ya contáis con un seguro familiar, tendrás que ponerte en contacto con tu compañía para añadir el nuevo miembro a la póliza existente.
Si no cuentas con ninguno podrás contratar un seguro específico. Dependiendo de la aseguradora te podrán solicitar más o menos información.
- ¿Se puede asegurar a un bebé recién nacido desde el primer día?
Sí, de hecho muchos padres optan por dar de alta a su hijo en su seguro médico al nacer. Nuestro consejo es que informes antes a la aseguradora para evitar periodos de carencia u otras limitaciones.
- ¿Es obligatorio tener un seguro de salud para niños?
No, no es obligatorio pero como has podido comprobar es muy recomendable para prevenir cualquier problema o imprevisto.
Ahora que ya sabes que aspectos tener en cuenta, solo debes consultar aquellas aseguradoras que cuentan con este tipo de servicios de forma específica. ¿Crees que necesitas ayuda? En SegurBonus somos mediadores de seguros por lo que buscamos el mejor seguro para ti sin debernos a ninguna compañía, ofreciéndote así las mejores coberturas y precio. Puedes ponerte en contacto con nosotros y te asesoraremos sin compromiso.
Sobre el autor
Luis Pérez Tormo
Profesional del mundo empresarial desde hace más de 20 años. Especialista y comprometido en el sector de los seguros de salud, vida y decesos. Llevamos más de 12 años dedicados a dicho sector.
Fundador del portal www.segurbonus.com, el cual ha sido ganador del premio más representativo en el sector del seguro por la innovación y creatividad, habiendo sido publicado en numerosas revistas del sector.