Seguro médico para bebés, ¿cómo elegirlo?

seguro médico infantil

Es normal que  cuando comienza la idea de la llegada de un bebé surjan dudas sobre cuáles son las mejores opciones para afrontar la paternidad. Hoy desde Segurbonus queremos hablarte del seguro médico para bebés y recién nacidos, qué saber y cómo elegir aquel que se adapte y cubra todas tus necesidades. 

Existen varias posibilidades a la hora de proteger a un bebé o recién nacido y hoy te las contamos todas.

¿Por qué es importante un seguro médico para bebés y recién nacidos?

La salud de nuestros hijos es una de nuestras principales preocupaciones como padres, y por eso es esencial contar con un buen seguro médico para bebés. Un seguro médico para bebés nos garantiza que podremos acceder a los servicios médicos necesarios para mantener a nuestro hijo sano y protegido.

En el caso de los bebés, las visitas al pediatra son frecuentes durante los primeros meses de vida, y en algunos casos pueden ser necesarias intervenciones o pruebas médicas que pueden resultar costosas. Tener un seguro médico para bebés nos permite cubrir los gastos médicos y evitar sorpresas desagradables en el futuro.

Además, los bebés son especialmente vulnerables a enfermedades y afecciones, y contar con un seguro médico nos garantiza que podremos acceder a los tratamientos necesarios para cuidar de su salud. También es importante tener en cuenta que algunos seguros médicos para bebés pueden incluir servicios adicionales, como asesoramiento telefónico con pediatras, que pueden ser de gran ayuda para padres primerizos.

Es por todo ello que es importante elegir un buen seguro médico para los recién nacidos que se ajuste a nuestras necesidades y presupuesto.

¿Qué coberturas debería incluir un buen seguro médico para bebés?

Es imprescindible asegurarse de que la póliza que contrates cubra todas tus necesidades pues cada familia es diferente y dicho seguro debe adaptarse. Las coberturas más importantes son:

  • Acceso a especialistas y pruebas diagnósticas: Muchos de estos especialistas en ocasiones tienen lista de espera en la seguridad social, por lo que contar con esta cobertura es importante.
  • Asistencia médica telefónica 24 horas: las nuevas tecnologías y los avances diarios hacen que hoy en día sea necesario este servicio para poder resolver cualquier duda o necesidad. 
  • Revisiones preventivas: poder visitar al especialista como método de prevención como por ejemplo la oftalmología. 
  • Pediatría y puericultura: Por ejemplo, la cobertura ante episodios o factores alimenticios puede ayudar sobre todo durante las primeras etapas del bebé. 
  • Atención a neonatos: Los primeros días de vida de un recién nacido son muy importantes y el seguro médico puede proporcionar la tranquilidad que se necesita. 
  • Asesoramiento de una matrona: Es uno de los mayores beneficios pues recibir este apoyo puede ser fundamental durante el embarazo, parto y posparto para los padres. 

¿Cómo elegir un seguro para tu bebé?

Elegir un seguro médico para tu bebé a veces puede ser complicado, ya que existen muchas opciones disponibles en el mercado y puede resultar difícil saber cuál es la mejor para tus necesidades y presupuesto. Sin embargo, con un poco de información, puedes encontrar un seguro médico que se ajuste a tus necesidades.

Lo primero que debes hacer es pensar en tus necesidades médicas y presupuesto. Asegúrate de tener en cuenta factores como la frecuencia de visitas al pediatra, posibles alergias o enfermedades preexistentes, y el presupuesto disponible para el seguro. Esto te ayudará a limitar tus opciones y encontrar un seguro médico que se adapte a lo que necesitas.

Una vez que tengas claro lo que necesitas, es importante comparar diferentes opciones de seguros médicos para bebés. Las distintas compañías de seguros ofrecen diferentes pólizas  y coberturas. También puedes leer reseñas y opiniones de otros clientes para hacerte una idea de la calidad del servicio que ofrecen.

Otro factor a considerar es el coste del seguro. Asegúrate de comparar no solo el coste mensual del seguro, sino también los deducibles y copagos que tendrás que pagar en caso de necesitar atención médica para tu bebé. Ten en cuenta que un seguro con un coste más bajo puede no ser la mejor opción si tiene altos deducibles o copagos.

Además, ten en cuenta si el seguro médico incluye servicios adicionales, como asesoramiento telefónico con pediatras o programas de vacunación. Estos servicios pueden ser de gran ayuda para los padres primerizos y pueden hacer que el seguro sea más valioso y útil para ti.

seguros medicos infantiles

Mejores seguros médicos para bebés

Cuando se trata de elegir un seguro médico para tu bebé, es importante buscar una compañía de seguros fiable que ofrezca una amplia variedad de opciones y coberturas adecuadas a tus necesidades. Aquí te presentamos algunas de las mejores opciones de seguros médicos para bebés o recién nacidos:

  1. Sanitas: Esta compañía de seguros ofrece una amplia variedad de planes de seguros médicos para bebés, con opciones que van desde la cobertura básica hasta la más completa. Sus planes incluyen cobertura de hospitalización, atención pediátrica, consultas de especialistas y servicios de urgencias. Además, Sanitas también ofrece programas de vacunación para bebés y asesoramiento telefónico con pediatras.
  2. Adeslas: Adeslas ofrece planes de seguros médicos para bebés que cubren una amplia variedad de necesidades médicas, como consultas de pediatría, atención hospitalaria, asesoramiento telefónico y vacunación. También ofrecen un servicio de orientación médica telefónica las 24 horas del día, los 365 días del año, que puede ser de gran ayuda para los padres primerizos.
  3. Mapfre: Los planes de seguros médicos para bebés de Mapfre incluyen cobertura de hospitalización, atención pediátrica, consultas de especialistas y servicios de urgencias. Además, ofrecen una amplia variedad de servicios adicionales, como asesoramiento telefónico con pediatras, orientación nutricional y programas de vacunación.
  4. DKV: DKV ofrece planes de seguros médicos para bebés que incluyen cobertura de hospitalización, consultas pediátricas, atención de especialistas y servicios de urgencias. También ofrecen una amplia variedad de servicios adicionales, como asesoramiento telefónico con pediatras, programas de vacunación y orientación nutricional.
  5. Axa: Axa ofrece planes de seguros médicos para bebés que incluyen cobertura de hospitalización, consultas pediátricas y atención de especialistas. Además, ofrecen programas de vacunación y asesoramiento telefónico con pediatras.

Es importante tener en cuenta que cada compañía de seguros tiene diferentes planes y coberturas disponibles, ¿Quieres conocer más información sobre seguros infantiles? Echa un vistazo a nuestro post sobre el seguro médico infantil. Recuerda que un seguro médico adecuado para tu bebé puede ser una inversión valiosa en su salud y bienestar. Además si la madre ya cuenta con un seguro previo o familiar puedes hablar con tu aseguradora e incluirlo desde el embarazo. 

¿Sigues teniendo dudas? En Segurbonus somos especialistas en seguros de salud y podemos asesorarte sin ningún compromiso, somos mediadores de seguros, es decir, no nos debemos a ninguna compañía por lo que siempre buscaremos la mejor opción.