Seguro de muertos: Cómo elegir un seguro de decesos

seguro muertos

La elección de un «seguro de muertos» es una decisión importante que refleja la preocupación por el bienestar futuro de nuestros seres queridos. A pesar de que el término pueda sonar anticuado, se refiere a algo muy presente en nuestras vidas: el seguro de decesos. Este tipo de póliza no solo alivia la carga financiera en momentos difíciles, sino que también brinda apoyo en la gestión de trámites necesarios. En SegurBonus, somos conscientes de la importancia de escoger adecuadamente y te ofrecemos nuestra experiencia para que encuentres la mejor opción de seguro de decesos que garantice tranquilidad y seguridad para ti y los tuyos. Hoy hablamos de la evolución y opciones de este tipo de póliza. 

¿Qué es un seguro de los muertos?

Un «seguro de los muertos», en su terminología más directa y coloquial, se refiere a una póliza de seguro de decesos. Esta clase de seguro es una garantía financiera diseñada para cubrir los gastos y logísticas asociados con el fallecimiento de una persona. Contrario a lo que el término podría sugerir, no se trata de una temática sombría, sino de una previsión responsable que asegura el cuidado y el respeto hacia los procedimientos posteriores a la vida.

¿Para qué sirve el seguro de decesos?

El seguro de decesos sirve como un soporte económico y operativo para los familiares del asegurado en el momento del fallecimiento. Su objetivo es cubrir los costes del servicio funerario, incluyendo, pero no limitándose a, el féretro, el coche fúnebre, la sala de velación, las flores para el difunto, los trámites legales y, en ocasiones, el traslado del cuerpo si el fallecimiento ocurre lejos del lugar de residencia. Este seguro puede ser de gran alivio para la familia, ya que les permite enfocarse en el duelo y la memoria del ser querido, en lugar de las preocupaciones económicas y burocráticas que conlleva un sepelio. Para obtener más detalles sobre la cobertura de estos servicios, puede ser útil leer nuestro post sobre los mejores seguros de decesos, donde analizamos las distintas opciones disponibles en el mercado.

¿Quién puede contratar un seguro de decesos?

Cualquier persona interesada en planificar y asegurar la gestión de su legado post-mortem puede contratar un seguro de decesos. No hay límites de edad para acceder a este tipo de seguros, aunque las condiciones y costes pueden variar significativamente en función de la edad y salud del contratante en el momento de la suscripción. Los jóvenes pueden beneficiarse de primas más bajas y una acumulación de beneficios a largo plazo, mientras que los mayores encontrarán en estos seguros una manera de evitar que la carga financiera y administrativa del fallecimiento recaiga sobre sus familiares. Además, muchas aseguradoras ofrecen la posibilidad de incluir cláusulas especiales para adaptarse a las necesidades individuales, como coberturas adicionales para enfermedades graves o anticipos para gastos inmediatos.

Tipos de seguros de decesos

La elección de un seguro de decesos debe ser una decisión informada, dado que existen diversas modalidades adaptadas a las necesidades y situaciones personales de cada persona. Estas modalidades se diferencian principalmente en las coberturas, servicios incluidos y las condiciones de pago de las primas. A continuación, te contamos los tipos más comunes de seguros de decesos.

Seguro de decesos de prima nivelada

El seguro de decesos de prima nivelada se caracteriza por tener una cuota fija que no cambia a lo largo del tiempo. Esto proporciona una estabilidad económica al asegurado, ya que sabrá exactamente cuánto pagará desde el momento en que contrata la póliza hasta su conclusión. Este tipo es ideal para aquellos que desean una planificación financiera a largo plazo sin sorpresas en el camino. Si quieres más información en detalle echa un vistazo a nuestro post sobre prima nivelada en el seguro de decesos

Seguro de decesos de prima natural

La prima natural o renovable varía con la edad del asegurado, incrementándose a medida que este envejece. Inicialmente, las primas son más económicas, pero a largo plazo pueden resultar más costosas en comparación con las niveladas. Esta opción podría ser preferible para quienes buscan una entrada asequible a la cobertura de decesos, con la previsión de que su capacidad económica aumentará o mejorará con el tiempo.

Seguro de decesos de prima mixta

Combinando elementos de las primas nivelada y natural, el seguro de decesos de prima mixta ofrece un compromiso entre las dos. Inicialmente, la prima es más baja y aumenta gradualmente hasta un cierto punto, momento en el cual se nivela. Es una opción equilibrada para aquellos que buscan un punto medio en cuanto a pagos y estabilidad a largo plazo.

Seguro de decesos de prima única

En este caso, el asegurado realiza un único pago por la totalidad de la cobertura. Es una opción considerable para personas que prefieren liquidar su seguro en un solo desembolso y no preocuparse por futuras cuotas. Es una alternativa práctica para aquellos que disponen de los medios para asumir este coste inicialmente y buscan tener la tranquilidad de estar cubiertos sin más obligaciones financieras.

Seguro de decesos con ahorro o devolución

Algunos seguros de decesos o “seguros de muertos” incluyen una cláusula de ahorro o devolución que permite, bajo ciertas condiciones, la recuperación de una parte de las primas pagadas si el seguro no ha sido utilizado en un periodo determinado. Este tipo puede ser atractivo para personas que buscan la dualidad entre la cobertura de un seguro de decesos y un elemento de inversión o ahorro.

Cada uno de estos tipos de seguros de decesos está diseñado para adaptarse a diferentes circunstancias y necesidades financieras. Es crucial considerar la situación personal, las posibilidades económicas a largo plazo y las preferencias individuales al momento de elegir. ¿Tienes dudas sobre qué tipo de prima o “seguro de muertos elegir”? En Segurbonus somos mediadores de seguros, es decir, no nos debemos a ninguna compañía por lo que siempre buscamos aquella opción que cubra todas las necesidades del usuario. 

seguro de muertos

Preguntas frecuentes sobre los “seguros de muertos”

¿Es obligatorio tener un seguro de decesos en España?

No, en España no es obligatorio contar con un seguro de decesos. Sin embargo, es recomendable debido a que los costes asociados al fallecimiento y los servicios funerarios pueden ser significativos, y tener uno alivia esa carga económica de los familiares.

¿Qué diferencias hay entre un seguro de vida y un seguro de decesos?

Aunque ambos seguros están relacionados con el fallecimiento, tienen propósitos diferentes. El seguro de vida busca indemnizar a los beneficiarios con una cantidad pactada en caso de muerte o invalidez del asegurado, mientras que el seguro de decesos se enfoca en cubrir los gastos del sepelio y los servicios funerarios.

¿Puede cancelarse un seguro de decesos o “seguro de muertos”?

Sí, un seguro de decesos puede cancelarse. Sin embargo, las condiciones para la cancelación y si hay penalizaciones o no por hacerlo dependen de la póliza y de la compañía de seguros. Es importante leer detenidamente el contrato antes de firmarlo y conocer las políticas de cancelación.

¿Qué sucede si el fallecimiento ocurre en el extranjero?

Muchos seguros de decesos ofrecen cobertura internacional o asistencia en viaje, lo que significa que se encargarían de los trámites y gastos para repatriar los restos mortales. No obstante, es crucial verificar que esta cobertura está incluida en la póliza contratada si estás interesado.

¿Es posible cambiar los beneficiarios en un seguro de decesos?

Generalmente, sí es posible cambiar los beneficiarios en un seguro de decesos. La mayoría de las pólizas permiten actualizar esta información, aunque el procedimiento específico y si conlleva algún coste adicional dependerá de la aseguradora.

 

Sobre el autor

Abrir chat
Hola, soy Noemí, si tienes dudas sobre algún seguro o no encuentras la información que buscas, escríbeme y te ayudaré encantada.

Mi horario para atenderte en tiempo real es de Lunes a Jueves de 9:30 a 17h y los Viernes de 9:30 a 15h. ¡Gracias!