Seguros convenios colectivos. Importante y obligatorio

seguro convenio colectivo

¿Alguna vez has estado empleado por cuenta ajena? Entonces seguramente en tu contrato hayas leído la parte de seguros convenios colectivos. En muchas ocasiones surgen dudas sobre qué son exactamente y sus coberturas.

Seguros convenios colectivos. ¿Qué son?

Nos referimos a un seguro de convenio o seguro colectivo para referirnos a la modalidad de seguro de accidentes que las empresas contratan o adquieren para proteger a los empleados ante el riesgo de sufrir incapacidad permanente o fallecimiento durante el desarrollo de su trabajo.

¿Para qué sirve un seguro de convenio colectivo?

En caso de ser empresario contar con un seguro de accidentes del trabajo es muy importante. En caso de no tener uno, el empresario podría tener que desembolsar una cantidad muy alta en caso de indemnización al trabajador.
En caso de ser un empleado, el seguro para trabajadores puede hacerse cargo de los accidentes laborales sufridos en el trabajo.

¿Es obligatorio el seguro de convenio colectivo para una empresa?

En este punto en muchas ocasiones surgen dudas y malentendidos. El seguro es obligatorio si el convenio al que están acogidos los trabajadores así lo exige. En caso contrario, el empresario no está obligado a contar con un seguro colectivo.
Tanto si eres empresario como empleado debes informarte de esto.

¿Cuánto cuesta contratar un seguro de convenio colectivo?

Son muchas las veces que pensamos que un seguro sea del tipo que sea es caro, pero en caso de accidente o necesidad nos damos cuenta que pueden ahorrar mucho dinero.
El precio de la póliza dependerá de las coberturas y capitales que se establezcan en el respectivo convenio y el número de asegurados de media anual.
En el caso donde dicho segura incluya seguro de vida y salud, puede tenerse en cuenta la edad de los trabajadores y en el caso de retribuciones diferidas a la jubilación. las aportaciones pactadas.

Coberturas del seguro colectivo:

La cobertura depende de cada sector ya que, en la actualidad, hay convenios donde se especifican los detalles de la póliza que debe contratar la empresa, el capital mínimo asegurado, cuál sería la indemnización correspondiente en caso de accidente, etc. Pero las más frecuentes son:

Seguro de convenio colectivo por enfermedad común

  • Gran invalidez provocada por enfermedad común
  • Invalidez total permanente por enfermedad común
  • Invalidez absoluta permanente por enfermedad común 
  • Fallecimiento por enfermedad común

Coberturas de seguro de convenio colectivo por enfermedad profesional

  • Invalidez parcial permanente por enfermedad profesional
  • Gran invalidez por enfermedad profesional
  • Invalidez total permanente por enfermedad profesional
  • Invalidez absoluta permanente por enfermedad profesional 
  • Fallecimiento por enfermedad profesional

Coberturas de convenios colectivos por accidente laboral

  • Invalidez absoluta permanente
  • Invalidez total
  • Invalidez parcial
  • Gran invalidez
  • Fallecimiento 



seguro de convenio colectivo

Requisitos para recibir una indemnización por parte del seguro colectivo

Si eres empleado y vas a reclamar una indemnización debes tener en cuenta algunos aspectos: 

  • El damnificado debe estar dado de alta en la Seguridad Social como empleado por cuenta ajena en el momento que ocurre el accidente y ejerciendo su actividad laboral. 
  • La Seguridad Social debe haber reconocido previamente una incapacidad permanente en el trabajador; parcial, total o absoluta. 
  • El convenio colectivo de dicho trabajador debe establecer la contratación por parte de la empresa de un seguro así. 

Diferencias entre seguro de convenios colectivos y otros seguros obligatorios de empresa

Como ya hemos visto los seguros para empresas pueden ser obligatorios o recomendables y no todas las empresas o negocios están obligados a contar con los mismos seguros.
Por normal general, el seguro de Responsabilidad Civil para empresas suele ser obligatorio, aunque dependiendo del tipo de actividad puede ser simplemente recomendable.
El seguro decenal, en cambio, solo es obligatorio para el sector de la construcción, y es obligatorio según marca la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE).
Seguro multirriesgo comercio/pyme está especialmente recomendado para negocios con locales u oficinas.
La diferencia entre el seguro de convenios colectivos y el resto de seguros es que está especialmente indicado para cubrir invalidez o fallecimiento de los trabajadores.
Nuestra recomendación es que si dispones de trabajadores a tu cargo cuentes con un seguro de convenio colectivo que pueda cubrir en caso de necesidad los accidentes laborales y la indemnización por seguro de convenio.

Diferencia entre un seguro de convenio colectivo y la mutua 

Sabemos por experiencia que son muchos los que confunden contratar un seguro de convenio colectivo con estar adscrito a una mutua. 

La mutua se encarga de proporcionar asistencia sanitaria en caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional. El seguro colectivo, en cambio, otorga una indemnización monetaria. 

Además, cabe destacar, que el seguro solo cubre a los trabajadores de la empresa y la Mutua brinda asistencia tanto a asalariados como a autónomos. 

seguros convenios colectivos

Como ves según cada situación si eres empleado o trabajador debes informarte siempre ante cualquier imprevisto. Si tienes dudas te recomendamos que busques asesoramiento profesional sobre este tema. Tener los conceptos claros puede suponer un gran beneficio y ahorro de dinero.

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *