En ocasiones surgen dudas sobre los tipos de seguridad existentes en España. Hoy queremos hablar de los seguros de hospitalización y cirugía existentes en nuestro país. Seguros pensados para la tranquilidad ante cualquier imprevisto.
Qué es un seguro hospitalario
Un seguro hospitalario es lo que entendemos como una póliza de seguro que cuenta con una garantía específica de asistencia hospitalaria. Este tipo de seguros tienen grandes ventajas pues cuentan con una amplia gama de coberturas de mucha utilidad e importancia.
Coberturas de los seguros de hospitalización
El tiempo que una persona permanece ingresada en el hospital sufre otros problemas derivados que pueden afectar a la economía familiar seriamente. Los seguros están pensados específicamente para ello, haciéndose cargo de las necesidades para que sólo haya que preocuparse de la recuperación.
- En primer lugar se suele ofrecer una indemnización económica a la persona asegurada. Los motivos de esta indemnización pueden ser por una cirugía necesaria o por haber sufrido un accidente.
- Se consideran cirugías para el seguro también las ambulatorias. Aquí la hospitalización puede ser de un solo día siempre con un mínimo de 6 horas.
- En el caso de que la persona asegurada esté en la UCI, la indemnización económica pasará a ser el doble. Si la gravedad de la enfermedad es mayor, la respuesta del seguro también.
Ventajas de los seguros de hospitalización y cirugía
Si estás barajando la posibilidad de contemplar la hospitalización y cirugía en tu póliza, te contamos algunas de las ventajas de por qué contratar un seguro por hospitalización.
- Te ayudará a cubrir los gastos médicos que supone un periodo de hospitalización o incluso el traslado de los familiares al centro hospitalario, cuidado de niños o la manutención de los acompañantes, etc.
- Es un seguro flexible y adaptable a los ingresos de la persona asegurada.
- Sin reconocimiento médico. Una de las grandes ventajas del seguro de hospitalización y cirugía es que no es necesario pasar un reconocimiento médico para poder contratarlo. Aunque si hay que tener en cuenta, que los ingresos en un hospital no estarán cubiertos si son por enfermedades que preexisten al seguro. Siempre te recomendamos consultar las condiciones de cada compañía aseguradora.
- No suele haber periodo de carencia. Se entiende que los imprevistos o los accidentes no pueden saber cuando van a ocurrir. Las compañías de seguros no cuentan con periodo de carencia. Por ejemplo, si a la semana de contar con un seguro por hospitalización necesitas ser ingresado, el seguro no pondrá ningún problema.
- Amplitud geográfica. Las personas viajamos y disfrutamos de nuestro tiempo lejos de nuestro hogar, donde también pueden ocurrir imprevistos. Si nos encontramos fuera de nuestro domicilio en otra ciudad diferente a la nuestra, el seguro también cubrirá nuestro ingreso.
Qué saber para elegir un buen seguro de hospitalización
Son muchas las compañías en nuestro país que ofrecen seguros con coberturas de hospitalización y cirugía. Además, debido a la amplia oferta cada vez los precios son más competitivos estando al alcance de todos.
Siempre debes leer con calma las coberturas y comparar entre dos o más compañías, ¿por qué? Pues porque no todos los seguros ofrecen lo mismo. Una intervención quirúrgica merece que prestemos atención por lo que el seguro hospitalario debe contar con todos los requisitos que necesitamos.
A continuación te detallamos los aspectos básicos que debes tener en cuenta para elegir tu seguro hospitalario.
- Coberturas incluidas como el traslado al centro hospitalario, gastos de hospitalización e indemnización.
- Si existen o no períodos de carencia para ese seguro en concreto, aunque ya hemos especificado que normalmente no.
- Reputación y experiencia de la aseguradora. Contratar compañías líderes tiene sus ventajas, y una es que cuentan con la suficiente experiencia para resolver los posibles problemas que puedan surgir durante la enfermedad.
- Contacto. Tener la opción de contactar con tu seguro siempre que lo necesites por uno de tus canales habituales aporta tranquilidad. Lo mejor es que busque atención personalizada frente a chats con robots, por ejemplo.
Como has podido ver los seguros de hospitalización y cirugía aportan mucha tranquilidad al asegurado. Cuentan con muchas ventajas y pueden ayudarnos en situaciones comprometidas o difíciles. Siempre recomendamos que si sufres una enfermedad crónica lo comuniques a la hora de realizar la póliza, pues aunque no es necesario un reconocimiento médico si luego surgen problemas el seguro puede no cubrir las necesidades que requieres.
¿Tienes dudas sobre qué seguro te conviene más? En SegurBonus somos mediadores de seguros.
No estamos comprometidos con ninguna aseguradora, sino que mediamos por nuestros clientes para conseguir las máximas coberturas para ellos sin que suba el precio. ¿Necesitas consejo? Te asesoramos sin ningún tipo de compromiso.
Sobre el autor
Luis Pérez Tormo
Profesional del mundo empresarial desde hace más de 20 años. Especialista y comprometido en el sector de los seguros de salud, vida y decesos. Llevamos más de 12 años dedicados a dicho sector.
Fundador del portal www.segurbonus.com, el cual ha sido ganador del premio más representativo en el sector del seguro por la innovación y creatividad, habiendo sido publicado en numerosas revistas del sector.