Seguros para drones

Todos hemos oído alguna vez hablar de los drones, vehículos aéreos no tripulados capaces de volar y de ser comandados a distancia, sin que se requiera la participación de un piloto.

Si se cumplen las previsiones, el número de drones, se triplicará antes de 2020 hasta alcanzar 4,7 millones de unidades, según un estudio de Allianz Global.

Desde sus orígenes con fines militares, en la actualidad, los drones se utilizan en un sinfín de actividades civiles:

  1. En delivery. ¿Sabías que en algunos países se utilizan drones para entrega de pizzas a domicilio?
  2. En situaciones de emergencia: Para acceder a lugares aislados o de difícil acceso, permitiendo adelantar la ayuda necesaria.
  3. En búsqueda de personas, ya que los drones pueden volar a poca altura y además llevan incorporadas cámaras de alta definición.
  4. Control Fiscal. El fisco se dedica a sobrevolar terrenos no declarados que no están tributando el IBI.
  5. Vigilancia fronteriza.
  6. Zonas rurales, para control de los rebaños, fumigación y localización de plagas.
  7. Control de incendios forestales.
  8. En investigaciones arqueológicas, geológicas y biológicas, siguiendo tanto la ruta de un huracán como las rutas de las aves en libertad.
  9. Manipulación de materiales nocivos, como los utilizados en Fukushima.
  10. Como satélites para aumentar la cobertura de redes de comunicación.
  11. Como juego.
  12. En eventos, como conciertos, desfiles de moda o eventos deportivos de toda clase.

Pero los drones, son susceptibles de presentar graves problemas de seguridad, debido a posibles colisiones en plena actividad y a la posible pérdida de control. ¿Recordáis el accidente que sufrió Enrique Iglesias? Durante un concierto en Tijuana, un dron que gravaba escenas del concierto, le seccionó un dedo. Y no es un hecho aislado, ya que desde 2014, los accidentes con drones han aumentado considerablemente. No hay que olvidar que, a principios del mes de marzo, por ejemplo, un avión de Air France procedente de Barcelona estuvo a punto de chocar contra un dron cuando iniciaba la aproximación al aeropuerto Charles de Gaulle de París.

El sector del seguro hace tiempo que se interesa por el mercado de los drones y tiene muy en cuenta el crecimiento exponencial de este sector. Los incidentes provocados por drones podrían suponer indemnizaciones multimillonarias contra compañías, operadores y fabricantes, según el estudio realizado por la aseguradora Allianz Global.

La norma que regula el uso de drones en España estableció en agosto de 2014 la obligación de contratar un seguro.

Allianz, Caser, Elvetia y Generalli, son algunas de las aseguradoras que ofrecen este tipo de seguro. El precio de este tipo de póliza se mueve entre los 200 y los 275 euros, aunque la cobertura en caso de siniestro varía en función del tamaño de la aeronave, y va desde los 300.000 a 900.000 euros de responsabilidad civil que, solo cubre daños que el dron pueda causar a un tercero. No se hace cargo de los perjuicios que pueda sufrir el propio dron.

¿Tienes un dron y quieres asegurarlo? Contacta con nosotros sin compromiso

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola, soy Noemí, si tienes dudas sobre algún seguro o no encuentras la información que buscas, escríbeme y te ayudaré encantada.

Mi horario para atenderte en tiempo real es de Lunes a Jueves de 9:30 a 17h y los Viernes de 9:30 a 15h. ¡Gracias!