Síndrome prevacacional

depresión prevacacional

El síndrome prevacacional es más común de lo que creemos. Según los expertos, 3 de cada 10 personas llegan a padecer algunos síntomas del síndrome prevacacional a lo largo de su vida. Las ganas de vacaciones hacen mella en nuestra salud que incluso pueden derivar en depresión y estrés vacacional. La llegada del verano supone un problema para muchos de nosotros, algunas personas están tan enfocados en su trabajo y rutina diaria que salir de ella resulta un problema. Esto es el llamado síndrome prevacacional. 


A otros, el estrés por calor y las ganas de vacaciones hacen que las vacaciones les resulten cada vez más lejanas, siendo resultado de esto una depresión prevacacional. El tener que hacer preparativos previaje resulta muy tedioso para aquellos que tienen muchas tareas pendientes y deben delegar sus responsabilidades en otros. A continuación, te contamos las claves para evitar tener este síndrome prevacacional y poder disfrutar de tu tiempo de descanso.

Qué es la depresión prevacacional

Los síntomas que sufren las personas con depresión prevacacional son los mismos que se dan con otras situaciones de estrés, acentuándose los días antes de las vacaciones. El querer llevarlo todo adelante y no depender de otros para alguna tarea hace que sea imposible desconectar pre vacaciones. La depresión prevacaciones es derivada del estrés laboral y afecta especialmente a los “workholic” o adictos al trabajo.

El tener altos niveles de responsabilidad y exigencia  y la obligación de tener que delegar sobre otras personas provoca  periodos de crisis con episodios de ansiedad en verano y estrés vacacional

El crear rutinas a lo largo del año enfocado en el trabajo hace que cuando se tenga un periodo de vacaciones, se produzca agobio por una sensación de vacío. Esta sensación surge al hacer planes en vacaciones, pues son muchas las personas que no tienen planes ni acompañantes. En el caso contrario, hay casos en los que estar en familia las 24 horas al día les resulta abrumador. 

Síntomas del síndrome prevacacional

Algunos de los síntomas más comunes son la ansiedad, el insomnio, dolores de estómago, estrés y falta de ganas. Estos síntomas suelen aparecer en los días pre viaje o prevacaciones.

Causas de la depresión por prevacaciones

Las causas de la depresión pre vacacional se encuentran en el trabajo y la rutina. Las jornadas intensivas y las excesivas cargas de trabajo causan muchos de los casos de síndrome prevacacional. Todas aquellas actividades que requieran altos niveles de responsabilidad, junto con jornadas laborales interminables, crean un estrés por vacaciones que puede desembocar incluso en una depresión.

sindrome prevacaciones

Cómo enfrentarte al síndrome prevacacional

Consejos para afrontar el síndrome prevacacional

Algunos de los consejos que ofrecemos desde Segurbonus para afrontar este síndrome de prevacaciones son los siguientes:

  • Tranquilidad 

Cada día intenta tener tu momento. Inhala y exhala con profundidad centrándote en relajarte. Pon un poco de música de relax para practicar yoga o alguna actividad que te relaje. La ansiedad en vacaciones aumenta, pues son muchos los factores que hacen que el estrés vacacional se dispare.

  • Planifica con antelación el trabajo

Realiza una planificación de tu trabajo para poder hacerlo todo con calma y no dejar todo para último momento o al volver tener mucha carga de trabajo. Te ayudará a mantener tu mente libre de preocupaciones y disfrutar de tus merecidas vacaciones. 

  • Enfócate en ti

En tus vacaciones intenta pensar en ti y en cómo disfrutar al máximo. Ve a una sesión de spa o algo que realmente te haga sentir bien, relájate y desconecta del resto.

  • Vigila tu salud

Controla tu salud llevando un control de tu nivel de tensión y pulsaciones. Tu cuerpo es sabio y te avisa cuando algo no va bien. No solo tu bienestar físico es importante, sino también el mental. 

  • Sé realista

Pueden surgir muchas complicaciones, por lo que es fundamental ser realistas a la hora de planificar y ejecutar las tareas. 

  • Destinos cerca o lejos

No solo se puede disfrutar de unas vacaciones lejos de casa, existen destinos cercanos que pueden ser agradables. 

  • No te encargues de todo y delega

La mejor arma para evitar el estrés vacacional es delegar algunas tareas a otras personas.

  • Ten presente los imprevistos

Los imprevistos pueden surgir, debemos ser realistas con ellos e intentar gestionar de la mejor manera los problemas previaje.

sindrome prevacacional

Como has podido ver son consejos sencillos y fáciles de poner en práctica. ¿Crees que necesitas ayuda profesional? En la actualidad acudir a terapia con un psicólogo puede ayudarnos mucho a canalizar nuestras emociones y vivir de una manera más relajada. 

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *