Las empresas afrontan cada día diversos riesgos e incidentes que afectan a su normal
funcionamiento y, en los casos más graves, pueden llegar a suponer una seria amenaza
para la supervivencia del negocio.
Si quieres que tu organización esté preparada para minimizar o controlar el impacto
que pueden provocar posibles adversidades como accidentes, robos, incendios u otros
imprevistos, existe un elemento clave: los seguros para empresas.
¿Te gustaría saber qué tipos de seguros hay en una empresa? En este post, te
contamos cuáles existen en la actualidad, cuáles son obligatorios, cuáles son
recomendables, sus ventajas y qué debes tener en cuenta para calcular el precio de
este tipo de pólizas.
Qué seguros necesita una empresa
En España, existen una serie de seguros que son obligatorios para las empresas. Es
importante que tengas en cuenta que no todas las empresas están obligadas a
contratar los mismos seguros, depende de factores como el sector, el convenio
colectivo al que pertenecen los trabajadores o si la actividad que ejerce la empresa
está regulada o no.
A continuación, te contamos los seguros que son obligatorios para la mayoría de las
empresas:
- Seguro de responsabilidad civil: este seguro cubre los daños que pueda causar tu empresa a terceros (trabajadores, clientes y proveedores). Y es que, como empresario, cada día te toca lidiar con diferentes riesgos que pueden derivar en una pérdida del patrimonio personal. ¡Pero puedes evitarlo contratando este seguro!
- Seguro de accidentes de convenio: es obligatorio cuando tu organización está sujeta a un convenio laboral. Con este seguro, respondes ante tus empleados cuando sufran un accidente, invalidez o fallecimiento a través de una indemnización. En caso de que para una empresa sea obligatorio y no contrate este seguro, si uno de sus trabajadores llega a sufrir un accidente laboral, este podría denunciar a la empresa que tendría que hacer frente a una indemnización considerable, que incluso podría comprometer la continuidad de la actividad de la empresa.
- Seguro para vehículos: la obligatoriedad de este tipo de póliza está ligada al uso de cualquier vehículo durante la actividad laboral.
Además de estas pólizas obligatorias, existen otras que son recomendables para cualquier empresa o negocio. Te las contamos a continuación:
- Seguro multirriesgo: esta póliza está pensada para proteger tu local, oficina, tienda, etc. Cubre los daños derivados por sucesos como un robo o incendio, así como posibles perjuicios causados a los vecinos o daños que pueda sufrir el material o mercancía que esté almacenada en el espacio de trabajo.
- Seguro de defensa jurídica: este seguro cubre los gastos de la empresa en caso de tener que acudir a los tribunales por una disputa legal.
- Seguro de protección de datos: esta póliza cubre los riesgos de pérdida o fraude de los datos de la empresa, así como los daños que pueda causar el uso incorrecto de estos datos. Debido a las brechas de seguridad y al aumento de ciberataques, este seguro se ha convertido en uno de los más solicitados por las empresas.
- Seguro de salud para los trabajadores: cada seguro de salud para trabajadores tiene sus propias características, por lo que te recomendamos valorar cuál es el que mejor se adapta a las necesidades de tu negocio. Ten en cuenta que este seguro es obligatorio para las empresas con más de 50 trabajadores y debe cubrir al empleado, su cónyuge y sus hijos.
¿Cuánto cuesta una póliza de seguro para una empresa?
Una pregunta habitual que se hacen los responsables de las empresas es cuánto cuesta un seguro, pero no existe una respuesta única. El precio de un seguro para empresas depende de muchos factores como el tipo de seguro, coberturas que incluye, capital asegurado, actividad de la empresa, número de empleados o facturación del negocio, entre otros. Por ejemplo, cuanto mayor sea el volumen de actividad de tu organización, más costará la póliza que quieres contratar.
Como te hemos contado, la contratación de seguros para tu empresa es un punto muy relevante. Esperamos que esta información te ayude a escoger los mejores seguros para proteger tu negocio ante posibles riesgos o daños. Si quieres saber más o necesitas que te asesoremos, puedes escribirnos un correo electrónico a: info@segurindicia.com.
Sobre el autor
Luis Pérez Tormo
Profesional del mundo empresarial desde hace más de 20 años. Especialista y comprometido en el sector de los seguros de salud, vida y decesos. Llevamos más de 12 años dedicados a dicho sector.
Fundador del portal www.segurbonus.com, el cual ha sido ganador del premio más representativo en el sector del seguro por la innovación y creatividad, habiendo sido publicado en numerosas revistas del sector.