Tips para cuidar tu piel en verano

cuidar la piel

Llega el calor y los días donde hay más horas de sol. Millones de personas acuden a las playas en España con el fin de disfrutar de estos días largos y buenas temperaturas. Si te gusta la playa y el sol, debes proteger tu piel. El sol en su justa medida es beneficioso para nuestra salud ya que ayuda a incrementar los niveles de vitamina D, pero para ello debemos protegernos.

Piel deshidratada en verano

Muchas personas durante la época estival tienen la sensación de una piel deshidratada, seca o cansada. Esto puede deberse a varios factores, como la excesiva exposición de nuestra piel al agua de las piscinas o la playa y el cambio en nuestra alimentación.
Especialmente durante el verano hay que procurar beber la máxima cantidad de agua posible ya que la deshidratación no solo afecta a nivel exterior y a la piel sino que puede acarrear dolores de cabeza o dificultad en el tránsito intestinal.
Distinguir una piel seca de una deshidratada no es fácil, ya que ambas comparten signos como una piel más áspera y rugosa, falta de luminosidad y sensación de tirantez.

Causas de la piel deshidratada

  1. Agua con cloro

Tomar baños con agua demasiado clorada puede hacer que nuestra piel se reseque y se deshidrate. Además, el uso de jabones que no están probados dermatológicamente también puede afectarnos. En ocasiones este tipo de productos eliminan la capa grasa de la piel y la hacen seca. 

  1. Cambios bruscos de temperatura

Al igual que ocurre en invierno si permanecemos mucho tiempo en el frío, en la época estival las temperaturas altas producen en nuestras glándulas sebáceas y sudoríparas una mayor creación de grasa y sudor, dejando la piel reseca. 

  1. Falta de fruta y verdura 

Como ya hemos comentado, la alimentación influye mucho en nuestro organismo. Tener una dieta baja en frutas y verduras puede hacer que nuestra piel se vea más apagada y reseca. 

  1. Disminución en la producción de estrógeno 

Cuando hay una disminución en nuestro cuerpo de los niveles de estrógeno, un hecho común que suele producirse durante la menopausia, la piel puede resecarse debido a que la cantidad de agua retenida en la piel disminuye. 

Es una hormona importante en la hidratación de la piel de las personas, ya que estimula la producción de grasa. 

  1. Uso de medicamentos

Si por cualquier razón se toman medicamentos diuréticos es posible que se produzca con más facilidad la deshidratación o sequedad en la piel. No debemos dejar el tratamiento sin prescripción médica. Siempre se debe consultar con el especialista que puede indicarnos qué debemos hacer en cada caso específico. 

tips-para-cuidar-la-piel

Piel grasa en verano

La piel grasa y la época de verano no son demasiado compatibles. Es importante mantener una rutina de belleza para que la piel luzca sana y bonita. Al igual que ocurre con la piel seca, en verano es común que nuestra alimentación cambie, los horarios no sean tan estables y, en ocasiones, se descanse menos. La ruptura de los hábitos adquiridos durante el invierno puede afectar a nuestra piel. 

Causas de la piel grasa en verano

La época estival hace que la humedad en el ambiente desaparezca y esto tiene un impacto en la piel, ya que le cuesta oxigenarse más y puede inflamarse con mayor facilidad. 

Es habitual en muchas personas que se produzca un incremento en su organismo de producción de sebo para compensar los ambientes secos y de sol. En el caso de que este incremento sea desmesurado puede convertirse en un problema.

  • Ansiedad y estrés

Sí, aunque pensemos que es la época donde se suele descansar muchas personas aumentan su volumen de trabajo y se ve reflejado en su cuerpo. 

  • Contaminación

La contaminación intoxica la piel y repercute en su aspecto. Aunque puede ocurrir durante el invierno, es en verano cuando más salimos y más expuestos estamos. Debes saber que el exceso de luz azul de los dispositivos electrónicos también afecta a nuestra piel. 

  • Mala rutina de cuidado de la piel 

Conociendo todos los problemas que nos ocasiona la contaminación y el estrés si tenemos una mala rutina fácil puede incrementar el problema en vez de disminuirlo. Por eso es importante la utilización de productos adecuados. 

Tips sobre cómo cuidar tu piel en verano

  • Dieta saludable

Después de decir que es un factor fundamental no podía faltar en nuestra lista de tips sobre cuidar nuestra piel en verano. Nuestro cuerpo necesita alimentos ricos en antioxidantes, frutas y verduras. Debemos evitar las comidas demasiado copiosas. 

  • Ropa adecuada

El calor puede hacernos sentirnos pesados y necesitamos eliminar prendas, pero no es tanto la eliminación de estas sino los materiales que utilizamos. Utilizar materiales transpirables puede ayudar a cuidar nuestra piel. Cuidado con la exposición directa al sol de aquellas partes donde no llevamos ropa, como brazos y piernas. 

  • Fotoprotección

Muy importante protegerse de los rayos del sol con cremas solares adecuadas para ello. Es fundamental elegir aquellos acordes a nuestro tipo de piel para que no provoquen el efecto adverso. Debemos aplicar protección cada dos horas, sobre todo si estamos expuestos directamente al sol. 

  • ¿Fumas? Adiós al tabaco

Aunque en ocasiones cueste creerlo, es perjudicial para nuestra piel. Deja la piel apagada y que esta envejezca con más rapidez. Quizás si tu trabajo te permite vacaciones pueda ser un buen momento para intentarlo. 

  • Jabones suaves y neutros 

Si nos hemos dado cuenta que después de la ducha nuestra piel queda seca o demasiado grasa quizás no estemos usando el jabón o producto idóneo. 

Puedes consultar con un especialista sobre tu tipo de piel para que pueda aconsejarte sobre los productos que necesitas. 

piel hidratada

Como has podido ver son acciones cotidianas fáciles pero con las que podemos mejorar mucho nuestro aspecto. Tan solo se trata de comprometerse con nuestro cuerpo y fomentar nuestro cuidado. ¿Ya cuentas con un dermatólogo de confianza en tu seguro privado? Si no cuentas con un seguro de salud podemos aconsejarte y buscar el que más se ajuste a tus necesidades. 

En SegurBonus somos mediadores de seguros, buscamos y mediamos por ti para que consigas el mejor precio con las mayores coberturas. ¿Tienes dudas? ¡Contáctanos!

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *